Mostrando entradas con la etiqueta tubérculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tubérculos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

Chips de Camote Amarillo (batata)

Chips de Camote Amarillo

Creo que aquí en México no es muy común utilizar el camote amarillo de esta manera, pero en verdad se los recomiendo mucho, sabe delicioso y es muy nutritivo, aunque la fritura no sea tan buena para la salud, resulta una muy buena variante para cambiarle a las papas, además tienen un lindo color y puedes utilizarlas para adornar algunos platillos. 

Ingredientes: 
Camote (batata) amarillo cortado en rodajas finas  
Aceite el necesario
Puedes sazonar si así lo deseas con sal y pimienta. 

Procedimiento: 
En verdad no tiene ningún chiste hacer estos chips, pero lo crujiente dependerá de la temperatura del aceite, así como de qué tan delgados los cortes. 

Yo los corto con un cuchillo que tenga buen filo, lo más delgado que pueda. Pero puedes utilizar una mandolina para rebanar el camote. 

Y paso seguido, hay que calentar muy bien buena cantidad de aceite y colocar las rodajas, sin que sean muchas en la sartén, para lograr que queden crujientes y dorar el camote por ambos lados, hasta que queden al punto deseado. 

Si no deseas utilizar tanto aceite, entonces colócalas en  una charola para hornear, bien separadas, puedes rociar un poco de aceite si así lo deseas y colócalas en el horno a 175 grados hasta que doren y queden crujientes. 

A mí me gusta colocar estos chips también de adorno para algunos platos, o incluso para acompañar hamburguesas, o para un simple antojo de la tarde, y así le variamos un poco a las patatas. El camote es fuente de nutrientes y tiene un gran contenido de beta caroteno y vitamina A, además es un excelente alimento, más que las papas, así es que puedes subsituir las patatas en diversas recetas y agregar el camote en su lugar. 

Hay otra manera de prepararlo que se ve hermosa y es deliciosa, hay que rallarlo con un rallador de frutas y colocarlo a freír, harás y con él podrás adornar diversos platillos o acompañarlos, o incluso, puedes hacer unos deliciosos nidos de camote amarillo, sólo disponiendo un poco de camote rallado a cucharadas y dorarlos sin mover hasta que doren por un lado en suficiente aceite, volteas y continúas cocinando del otro lado, son deliciosos, aquí te dejo el enlace de los nidos de papa para que te dés una idea de cómo puedes hacerlos con el camote. 

domingo, 7 de diciembre de 2014

Papas Rellenas de Chori-Queso

Papas Rellenas de choriqueso
Los he tenido muy abandonados, pero créanme que ha sido en contra de mi voluntad y por un interés del cual a su debido tiempo les comentaré y me darán toda la razón, sólo les pido sus oraciones y su buena vibra para que todo salga bien, lo cual les agradezco de antemano, y pues creo que tendré que bajar el ritmo y no podré publicar diariamente como lo he venido haciendo, pero en la medida de lo posible publicaré y cocinaré.

Además, ya estamos próximos a cumplir el primer año del blog Chocolate Molinillo, estoy muy contenta, y aunque hubiera querido celebrar de mil maneras y con toda la energía posible, creo que no podré hacerlo, de cualquier forma estoy feliz, y les quiero decir que muchas gracias por estar siempre aquí, leyéndome, y para las personas que esperan mi publicación, les pido comprensión.... les aviso que no dejaré de lado el blog, pues es una de las cosas que me mantienen el día a día... sólo bajaré el ritmo pero sigo aquí, con ustedes, cocinando y escribiendo, poco a poco... 

Hoy les traigo una receta muy fácil de hacer, pero muy rica, de esas que en ocasiones nos sacan de apuros para cocinar algo rico y sustancioso, creo que nadie se podrá negar a una deliciosa papa rellena de chorizo con queso verdad? 

Ingredientes: 
4 Papas cocidas y partidas a la mitad (a lo largo) con todo y cáscara 
Chorizo doradito (al gusto) 
Queso rallado (yo usé Chihuahua y Manchego) 
Sal y Pimienta al gusto 

Procedimiento: 
Ponemos a cocer las papas en agua fría, así no quedarán chiclosas; o bien, si tienes poco tiempo las puedes meter en el microondas y cocinarlas 8 minutos a 100% de potencia, pasado este tiempo las revisas si están listas, genial, si no, vuelve a introducirlas al micro, sólo dáles la vuelta por un par de minutos más (este es un atajo para cuando uno no tenga tiempo, quedarán un poco más secas pero igualmente ricas, puedes evitar esto, colocando un poco de mantequilla en el relleno). 

Papas Rellenas de choriqueso


Cuando las papas estén listas, las partimos a la mitad a lo largo, las ahuecamos con una cuchara o con el instrumento que utilizamos para hacer perlas de frutas, reserva todo el relleno en un recipiente, y ten cuidado de no romper la cáscara de la papa, pues nos servirá de contenedor para el relleno, y además es comestible. 

Doramos un poco el chorizo en una sartén, utiliza la cantidad que desees, eso depende de tu gusto, yo le pongo bastante, pues les encanta, pero procuro que no tenga tanta grasa, salpimentamos al gusto y agregamos un poco de la combinación de quesos, mezclamos hasta que todo se incorpore, pueden agregar un poco de crema y mantequilla si quieren que quede el relleno más cremoso, pero es su gusto, yo no se los he agregado en este caso. 

Cuando tengan listo el relleno, simplemente toman las cáscaras de papa y las rellenan nuevamente con la mezcla de chorizo, papa, y quesos, espolvorean otro poco de queso encima y hornean unos minutos hasta que se gratine el queso y se funda, les vuelvo a recordar que si quieren el relleno más cremoso pueden agregar un poco de crema y un poquitín de mantequilla le dará un rico sabor y consistencia, pero si no quieren adicionar más calorías, pues con los ingredientes mencionados estarán deliciosas!! 

Otra sugerencia es que le agreguen un poco de pan molido encima a las papas y unos trocitos de mantequilla, así tendrá una consistencia distinta y crujiente, una deliciosa variante. 

Espero que les gusten y les sea de utilidad esta fácil receta... y aquí estoy!! bonito inicio de semana!! 

sábado, 11 de octubre de 2014

Papas o Patatas con Chile Rojo

Papas con chile rojo
Hoy estoy un poco a la carrera, pues mañana, si Dios quiere, será un gran día, pues asistiré a un evento gastronómico en mi ciudad, estoy a la expectativa y muy ansiosa que se llegue la hora, pues hay mucho qué ver y qué aprender... de hecho vengo llegando de una expo gourmet que se realizó en mi ciudad, y llegué encantada, pues creo que tenía mucho tiempo que no me sumergía en el gran mundo de la cocina de esta manera, viendo a tanto profesional haciendo lo que sé que les apasiona igual que a mi... además, me encanta conocer gente nueva, y el que tengamos algo en común como el amor a la cocina, me agrada... y no podía dejar de publicarles una receta, aunque sea sencilla como ésta, pero eso sí, y no me lo podrán negar, llena de sabor y de color... 

Una rica guarnición, ideal para acompañar carnes asadas, pollo rostizado, pescados, muy versátiles, pues su rico sabor combina con gran variedad de carnes, pescados, aves y mariscos, con todo!! 

Además tienen un color súper apetitoso, no creen? 

Ingredientes: 
3 Papas cocidas, sin piel y rebanadas 
2 Chiles Guajillo, sin semillas, remojados en agua caliente hasta que estén suaves 
1/2 diente de ajo
Sal y pimienta al gusto 
1 cucharadita de Aceite 

Procedimiento: 
Recuerdan los tacos rojos o tacos Potosinos, o el huevo rojo?, pues en realidad utilizaremos la misma salsa, por eso les digo que en ocasiones es bueno tener salsas como éstas para utilizarlas en algún platillo, y así ahorramos tiempo y podemos ofrecer variedad de guisados a nuestra familia. 

La salsa roja se prepara de la siguiente manera, ésta es la básica, les retiramos las semillas a los chiles, abriéndolos a lo largo, se pueden ayudar con un cuchillo, los ponemos a remojar en agua caliente, y cuando estén suaves, los colocamos en la licuadora con un trocito de ajo y un poco de agua, yo acostumbro a sazonar esta salsa de una vez, así es que agrego un poco de sal y pimienta al gusto. 

Esta salsa nos servirá para preparar diversos platillos, como los que les mencioné, los tacos Potosinos o Tacos Camilia (rojos), las migas en salsa roja, el huevo rojo, nopales en chile rojo, en fin, hay muchas delicias que pueden resultar con esta salsa básica. Si le dan click a las letras de color los enviará directamente a esas recetas. 

Cuando tengamos la salsa lista y las papas cocidas, sin piel y rebanadas, calentamos un poco de aceite en una sartén y agregamos las papas, enseguida agregamos un poco de salsa, yo recomiendo colarla, para retirar los trocitos de chile que pueda contener, así quedará tersa y las papas quedarán más bonitas. Mezclamos con cuidado de no romper las rodajas de papa logrando que la salsa roja las impregne totalmente. 

Dejamos cocinar un momento, y rectificamos la sazón, las papas estarán listas en un dos por tres, y además, quedan deliciosas!! pueden agregar queso rallado al final y les dará un rico toque. 

sábado, 30 de agosto de 2014

Papas al Romero

patatas al romero

Hoy estoy muy contenta, pues tuve la oportunidad de acompañar a grandes amigas de la infancia, es el cumpleaños de una de ellas, y me llevé una grata sorpresa al encontrar ahí a su hermana, quien desde que estábamos en 4° de primaria éramos inseparables!! 

Todos los días estábamos juntas, desde ahí nació una gran amistad, toda su familia siempre han estado ahí para nosotros, su mamá una señora hermosa, personas que tuvimos la suerte de tener a nuestro lado en difíciles momentos y nos apoyaron en todo!! 

Una avalancha de recuerdos vinieron a mi cabeza, años de no estar juntas, pues la vida así es, nos lleva a distintos lugares y nos obliga a no estar físicamente con muchas personas que queremos mucho... pero no por eso los deja uno de pensar y de extrañar... pues este es el caso, me encantó ver la bella mujer en la que se ha convertido, todo lo que ha logrado, estoy orgullosa de esa extensión de familia que Dios me permitió tener a mi lado... Gracias!! aunque me faltó ver a una de ellas que ha sido también muy importante, ya que no vive en el país, pero se le recuerda muy constantemente con mucho cariño.... 

Es la ventaja de las redes sociales, creo que te acercan a quienes tenías lejos y puedes estar en contacto, pero ojo solo hay que ser prudente y no descuidar a quienes tenemos aquí, en carne y hueso, en vivo y a todo color... 

Uno cree que la vida jamás cambiará y a veces no valoramos los momentos que compartimos con nuestras personas especiales... recuerden que siempre cambia todo... nada es igual... exprimamos hasta el último sabor al momento, que tal vez esos sabores no regresen... o regresen un tanto modificados... no con los mismos ingredientes, a veces dulces, otras salados, otras agridulces, y tal vez amargos... disfrutemos todo y a todos... porque mañana ya habrá cambiado algo.... pues estamos hoy, pero mañana... 

Basta de filosofar, y pasemos a la receta, una muy sencilla y deliciosa, ideal para acompañar una carne asada, guisada, como ustedes la prefieran... una guarnición que podemos preparar en pocos minutos, así es que les daré la versión abreviada y la un poquito más tardada para que ustedes, dependiendo del tiempo del que dispongan la realicen, el resultado es básicamente el mismo... 

Ingredientes: 
3 Papas grandes
Aceite de oliva un poco 
Romero al gusto 
Sal y Pimienta al gusto 
Páprika o pimentón al gusto (opcional)

Procedimiento: 
Versión para cuando tenemos tiempo: 

Partimos las papas con o sin cáscara como ustedes gusten, en gajos, no muy gruesos, y les colocamos un poco de aceite de oliva, sazonamos con sal y pimienta al gusto, si desean pueden agregar también pimentón, y el romero, unas cuantas hojitas, es muy aromático y da un delicioso sabor. 

Mezclamos muy bien hasta lograr que todos los gajos de papa estén completamente mojados y sazonados con las hierbas aromáticas y la sal y pimienta... 

Colocamos en una charola para hornear y las distribuimos de forma que queden separadas; horneamos a 180° C hasta que doren completamente y se cocinen. 

Versión Exprés: 
Ponemos a cocer las papas, ya sea en el horno de microondas de 7-10 minutos, según sea el caso, ya que algunos hornos cocinan más rápido que otros, así tal cual, en el platón del horno, separadas y con todo y cáscara; si no quieres utilizar el microondas, ponlas a cocer en agua como lo haces siempre. 

Cuando están listas les retiras la piel, y las cortas en gajos delgados, con cuidado pues al estar cocidas podrían romperse cuando las partas. 

Calentamos un poco de aceite en una sartén y sazonamos las papas por ambos lados con sal, pimienta y el romero, si gustas puedes agregar pimentón, las colocamos en la sartén y las dejamos cocinar por ambos lados, hasta que adquieran un hermoso color dorado, y listo!! a servir y disfrutar como guarnición con  un delicioso plato principal, puedes servirlas acompañadas de queso cheddar fundido y calientito, o así solitas.... como salgan de la sartén o del horno... créanme que son riquísimas... 

Hoy les puedes colocar romero para aromatizar y otro día, tomillo o mejorana, hasta albahaca u orégano... tú decides... verás que no te arrepientes y te encantarán.... 

miércoles, 6 de agosto de 2014

Ensalada de Patata y Jamón

Ensalada de papa y jamón
Recuerdan que el día de ayer publicamos la receta del Club Sándwich?, pues hoy les presento una muy buena opción para acompañarlo, aunque la receta que en realidad se sirve con el Club Sándwich es la ensalada alemana, ésta es parecida, muy rica, fresca y le puedes agregar todas las verduras que se te ocurran, esta vez se me ocurrió hacerla muy sencilla, sólo lleva papa cocida, jamón, perejil picadito, cebolla rallada, mayonesa y un poco de crema, sazonamos con sal y pimienta y listo!! 

Ingredientes: 
2 Papas cocidas
50 gramos de Jamón de pavo o cerdo (en rebanadas gruesas y después picado en trocitos) 
1 cucharadita de mayonesa 
2 cucharadas de crema 
Sal y pimienta al gusto 
Cebolla rallada al gusto (rallada para que no se sienta tanto) 
Apio picadito finamente (opcional) 
Chiles en vinagre al gusto (opcional) 
Perejil lavado, desinfectado y picado finamente
Y todas las verduras que desees, cocidas y picadas 

Procedimiento: 
Sólo hay que combinar todos los ingredientes, y encontrarle el punto en el que más te agrade el sabor, puedes ponerle elotes, zanahoria, chícharos, ejotes, en fin, lo que gustes, en esta ocasión yo sólo le agregué cebolla, perejil, papa y jamón, aderezados con mayonesa y crema, sal y pimienta, también puedes agregarle un poco de mostaza y le da un rico sabor. 

Espero que te guste esta ensaladilla tan básica y sencilla, que además es ideal para llevar de almuerzo a la oficina o en la lonchera de los peques. 



martes, 15 de julio de 2014

Papas o Patatas al Cilantro

Patatas al cilantro

Una rica guarnición y muy sencilla de preparar, en unos minutos la puedes tener lista y servirá para acompañar cualquier platillo, carnes, pollo, pescado, en fin, son muy versátiles. 

Ingredientes: 
Papas cambray cocidas, sin piel y cortadas en gajos
50 gramos de Mantequilla 
Cilantro, lavado, desinfectado y picado al gusto 
Sal y Pimienta al gusto 
Cebolla deshidratada en polvo al gusto 
Ajo deshidratado en polvo al gusto 

Procedimiento: 
Cortamos las papas cocidas y sin piel en gajos, fundimos la mantequilla en una sartén y agregamos las papas, sazonamos con sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo al gusto, y agregamos el cilantro picadito, dejamos cocinar un poco hasta que las papas estén doradas y listo!! a disfrutar, al momento de servir puedes agregarles un poco de crema, quedarán deliciosas!! 

martes, 6 de mayo de 2014

Timbal de Jícama con Aguacate

Ensalada de jícama con aguacate y chile

He de contarles que esta receta me la enseñó a preparar mi papá, hace muchísimos años, y es deliciosa, la combinación es muy fresca y tiene ese saborcito mexicano que le dan los Chiles en Vinagre, a mi me gustó presentarla como un timbal, pero recuerdo que mi papá cortaba la jícama en bastones y el aguacate en rebanadas, el sabor es el mismo, sólo varía la presentación que le quieras dar, pero finalmente es deliciosa!! 
Ingredientes: 
1 Jícama picada en cubitos o en bastones
1 Aguacate
Chiles en vinagre al gusto (vinagre, chiles y zanahorias)
Sal al gusto 
Procedimiento: 
Dependiendo de qué tan maduro se encuentre el aguacate es como te quedará la presentación de esta deliciosa ensalada, pues hay veces que está todavía firme, y en este caso podrás partirlo en rebanadas con mucha facilidad y mantendrá la forma, pero en otras ocasiones, aunque no está maduro en exceso, simplemente está más suave y se desbarata prácticamente al querer integrarlo en la ensalada, si es el caso, te recomiendo que partas la jícama en daditos pequeños y el aguacate de la misma manera, integra bien, aunque veas que el aguacate se adhiere a cada trocito de jícama, no te preocupes, sabrá riquísimo de cualquier manera... 
Cuando tengas picada la jícama y el aguacate, agregas el chile también picadito y el vinagre al gusto, un poco de sal y si los chiles tenían zanahorias, también es buena idea agregarlas, mezclas todo con cuidado y listo.... en verdad es muy rica, fresca y nutritiva, y lo mejor de todo es que resulta una muy buena guarnición para platos con carnes rojas, sobre todo asadas.... espero que les agrade esta receta y se animen a prepararla, a mi me trae muchos recuerdos, así es que la preparo tan seguido como puedo, aunque sea una pequeña porción, simplemente por el placer y el buen sabor de boca que me deja el recordar... 

sábado, 3 de mayo de 2014

Camote Morado Asado

Camote Asado
Este postre es muy sencillo y delicioso!! además al cocinar el camote morado de esta manera, no necesitará nada más, ni azúcar, ni ningún complemento, pues así, es delicioso!! tal vez les gustará agregarle un poco de leche condensada o miel de piloncillo, hasta cajeta o dulce de leche, pero créanme que no lo necesita, pues toma un sabor dulce, delicioso!! y además es súper fácil de preparar.. 
Ingredientes: 
Camote Morado
Procedimiento: 
Qué dijeron, que me faltaron ingredientes? pues no, la verdad es que sólo basta lavar muy bien el camote y colocarlo en una charola para hornear y meterlo al horno, puedes aprovechar que realices otra preparación en el horno y disponer una charola o en un rinconcito en un plato de aluminio colocar el camote, puedes utilizar camotes delgados o grandes, pero en este caso tal vez se tardarán un poco más en estar listos... lo importante es que sólo es necesario colocarlos sobre una charola en el horno, y hornear a buena temperatura hasta que sientas que el camote está suave, o como se aprecia en la fotografía cuando se abra solito, y ese ese indicativo de que ya está listo, y simplemente se termina de abrir y se le extrae la pulpa con la ayuda de una cuchara o un saca bocados, verás que está suave y tersa y con un delicioso sabor!! no necesita más.. aunque si quiere adornar el plato, pues puedes colocarle un poco de miel de piloncillo, dulce de leche o leche condensada, cómo ves? te animas? te sorprenderá el delicioso sabor que tiene, pues lo común es que lo cocinemos con azúcar, piloncillo o melaza, canela. 


Dame tu voto en HispaBloggers!

domingo, 27 de abril de 2014

Papas Rellenas

Papas rellenas
Haremos unas deliciosas papas rellenas, con mucho queso y mucho sabor, en verdad son muy fáciles de preparar y les puedes agregar todo lo que te guste, jamón, tocino, chorizo, elotitos, champiñones, en fin, muchas cosas y el resultado siempre será fantástico además de que son muy lucidoras al momento de servir una comida o cena con invitados, las puedes preparar con anticipación y sólo las calientas un poco antes de servir, te animas? 
Ingredientes: 
Papas cocidas y partidas a la mitad (a lo largo) 
Queso de tu elección, yo hago una mezcla de quesos (Mozzarella, Chihuahua o Manchego y Cheddar) 
Crema unas cuantas cucharadas de acuerdo a la cantidad de papas que cocines
Sal y pimienta al gusto 
Nuez moscada al gusto 
Mantequilla, de acuerdo a la cantidad de papas que quieras cocinar  
Jamón o Tocino o Chorizo o Champiñones o Elotitos o Rajas de poblano (sugerencias) 
Procedimiento:
Ahuecas las papas cocidas y partidas por la mitad a lo largo), sin maltratar la piel, pues te servirá de recipiente, incluso se puede comer, así es que no dejarán nada.... no dejes muy gruesa la cáscara, en realidad no se necesita que esté muy rígida, pero tampoco la dejes muy delgada... en un recipiente y aprovechando que está caliente toda la carnita de la papa, le agregas unos trozos de mantequilla, sal, pimienta, nuez moscada, y revuelves bien, para que la mantequilla se integre, machacas un poco y agregas crema y queso rallado y lo que desees, es decir, cualquiera de los ingredientes que marqué como sugerencias, aunque bien puedes no agregarle ninguno y de todos modos será fantástico el resultado, con es mezcla vuelves a rellenar las papas, y les espolvoreas más mezcla de quesos, las horneas hasta que se gratinen y queden muy doraditas y listo!! a disfrutar... el queso cheddar puedes agregarlo fundido en la mezcla o bien, en trocitos de cualquier forma se integrará al momento de hornear y quedará riquísimo... 


Dame tu voto en HispaBloggers!

domingo, 6 de abril de 2014

Puré de Papa

Puré de patatas
Esta es una receta básica, ya que es muy versátil, pues nos sirve para acompañar muchos guisados, es un buen complemento que a todos encantará, además puedes utilizarla para preparar croquetas de atún, jamón, pollo, para hacer pasteles de carne, para hacer unos deliciosos panecillos horneados (que en verdad sólo se trata de que con la ayuda de una duya hagas rosetones sobre una plancha para hornear y los honees unos minutos hasta que se doren un poco de la superficie, te quedarán como panecillos de papa, ricos y deliciosos), si le agregas queso cheddar o manchego, podrás también rellenar papas y hornearlas unos minutos con queso encima hasta que éste se gratine, en fin, toda una delicia resulta ser el puré de papa, súper versátil...
Ingredientes:
2 Papas grandes cocidas y sin cáscara (puedes cocinarlas en el microondas por 7-10 minutos dependiendo de la potencia de tu horno, con todo y cáscara, cuando estén listas les retiras la piel y listo, aunque quedan un poco resecas, pero para puré de papa resulta ideal)
Leche la necesaria
50 gramos de mantequilla
Sal y pimienta al gusto
Nuez Moscada al gusto
Procedimiento:
Se funde la mantequilla y se agregan las papas en trozos, y las machacamos un "machaca papas" hasta que queden hechas puré, se agrega leche la necesaria para obtener un cremoso puré, se sazona con sal, pimienta y nuez moscada al gusto y listo, puedes prepararlo a Baño María y ésto hará que te quede más cremoso, al no estar en contacto tan directo con el calor o el fuego, sólo lo pones en un refractario y después éste sobre agua hirviendo, y realizas los mismos pasos anteriormente descritos, todo depende de tí, en verdad es que rara vez yo lo cocino así, generalmente lo hago en una buena cacerola, y con el fuego no tan alto, y listo!! queda delicioso!!


Dame tu voto en HispaBloggers!

jueves, 27 de marzo de 2014

Torta Española Básica estilo Chocolate Molinillo

Tortilla de papa española
Sé que los grandes conocedores de la Tortilla Española Clásica me dirán que así no se prepara, pero les quiero contar que así me enseñaron a prepararla hace muchos años, creo que tendría unos 12 años, tal vez, fue mi hermana Lulú, a quien le encanta también cocinar, creo que a la mayoría de nosotros que somos una familia muy numerosa nos gusta, y lo disfrutamos, tal vez será porque a mi mamá le encantaba y lo hacía  muy bien, y a mi papá le encanta cocinar, hace una Paella deliciosa!! tiene todos sus implementos necesarios, sus paelleras de distintos tamaños y demás, es un gusto y un placer comerla, pues resulta con un sabor a cariño enorme, que es creo el ingrediente especial que mi padre le agrega, pues bien, en otro momento les compartiré esa receta, la de mi padre, pero tendrá que ser de una Paella cocinada por él, que es la más deliciosa que he probado... por lo pronto continuamos con esta rica receta, muy básica y sencilla de la Torta o tortilla de papa Española, pero estilo Chocolate Molinillo, bueno, casi, por lo que les comento que mi hermana Lourdes fue quien me enseñó a prepararla cuando era más pequeña, de cualquier forma sé que existen distintas formas y distintas combinaciones para prepararla, cada quien tiene su estilo, y esta receta es la más básica o sencilla que hay, pero le puedes agregar cualquier ingrediente extra que te apetezca, como carnes frías, espinaca, queso, pimientos, en fin un gran abanico de posibilidades, espero que les guste esta versión... 
Ingredientes: 
  • 3 Papas peladas y cortadas en rodajas muy finas, si tienes una mandolina qué mejor, pero si no cuentas con una, con un cuchillo muy bien afilado y con mucho cuidado lograrás un corte muy fino. 
  • 6 Huevos Batidos ligeramente 
  • Aceite de Oliva el necesario
  • Sal y Pimienta al gusto 
  • Cebolla (opcional) fileteada, la verdad es que la mayoría de la veces no le agrego, pero le da un rico sabor. 

Procedimiento: 
Se baten los huevos sazonándolos con sal y pimienta. 
Se cortan las papas en rodajas muy finitas, si tienes tiempo y es tu gusto puedes remojarlas un tiempo en agua fría con sal para que suelten el almidón, las escurres y se calienta el aceite de oliva en una cacerola honda, se acitrona la cebolla, si es que le agregaste, y se agregan las papas, se cocinan un tiempo hasta que estén suaves, hay que mover ocasionalmente, y el fuego debe de ser bajo. 
Agregas los huevos batidos y tapas, no mueves, sino hasta que veas que comienzan a formarse unas burbujitas en la superficie de la tortilla, verás cómo comienza a cuajar el huevo, cuando eso sucede, checas que esté despegada la tortilla de la sartén, es conveniente utilizar una buena sartén con antiadherente, y con mucho cuidado deslizas la tortilla sobre la tapadera de la sartén, pues nos ayudará para que no se nos rompa, y posteriormente vaciamos la tortilla sobre la cacerola pero ahora para que se cocine del otro lado, tapamos y esperamos a que se cueza completamente, y listo!! la acomodamos en un platón; el término del dorado tú lo eliges, siempre y cuando esté bien cocinada la papa y el huevo, a mi me encanta servir rebanadas de esta sencilla tortilla de patatas, con un copetín de crema agria, o con una rica salsita, es deliciosa como guarnición, e ideal como para el lonche de los niños. En algunas ocasiones le agrego cebollín picado y queda deliciosa!!, o bien a la crema le agrego cebolla en polvo y la sazono con sal y pimienta y queda muy bien con esta deliciosa tortilla o torta española.