Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2014

Macarroncito (Fideua) con atún y chipotle

Macarroncito con atún y chipotle
Una receta sencilla pero llena de sabor, para esos días caóticos, en los que todo es corre que te corre, y de todos modos no pudiste hacer muchas cosas importantes, pero que al final del día, lo que quieres es algo rico, rápido y nutritivo... 

Ingredientes: 
1 Paquete de Macarroncito (Fideua)
1 diente de ajo
1 trocito de cebolla 
1 chorrito de aceite de oliva 
Agua la necesaria para cocer la pasta
Sal y pimienta al gusto 
1 Lata de Atún en agua desmenuzado 
1 Lata pequeña de elotito dorado (drenada)
1 Tomate picado en cubitos finamente 
3 Cucharadas de Mayonesa clásica 
Chile chipotle adobado, de latita, al gusto (yo lo licúo para obtener una pasta) 

Procedimiento: 
Ponemos a cocer la pasta en agua hirviendo, la cual tendrá el diente de ajo, el trocito de cebolla, el chorrito de aceite de oliva (la verdad a veces no le pongo sólo hay que mover la pasta y verán que no es tan necesario agregar más calorías), un poco de sal y cocinamos hasta que esté suave, sin sobrecocinarse. 

Cuando está lista la pasta, la drenamos y la mezclamos con el tomate picadito, el elotito dorado, y previamente mezclamos la mayonesa con un poco de pasta de chile chipotle adobado, agreguen la cantidad que ustedes gusten, de acuerdo al nivel de picante al que estén acostumbrados, a mi me gusta que le dé un cierto sabor picosito pero sin invadir el plato. 

Sazonamos con sal y pimienta y mezclamos bien, con la mayonesa de chipotle. Puedes agregar las verduras de tu preferencia, picadas en trozos pequeños y cocidas. Yo acostumbro tener en el congelador algunas que seguro me sacarán de apuros. 

Fácil verdad? nutritivo y delicioso!! hoy me salvó... pues en verdad llegué tarde y cansada, además de que me quedé con muchos pendientes... pero mañana será otro día, espero me rinda más... 



viernes, 1 de agosto de 2014

Espagueti con Jamón

Pasta con jamón
Este espagueti resulta muy sencillo y rápido de cocinar, ideal como complemento para casi cualquier tipo de carne, pescado, mariscos, pollo, en fin, muy rico, lucidor, rápido, todas las ventajas... 

Ingredientes: 
100 Gramos de Jamón de Cerdo picado finamente
Perejil fresco picado al gusto 
Champiñones frescos picados al gusto 
250 gramos de crema de leche 
Sal y Pimienta al gusto 
Pasta (espagueti, codito, etcétera lo que gustes) 
1 diente de ajo
2 hojas de laurel
1 trocito de cebolla 
Sal 
Aceite un poco 
Agua la necesaria 

Procedimiento: 
Primero cocinamos la pasta, para esto, ponemos a hervir un cazo con agua, un diente de ajo, el trocito de cebolla, las hojas de laurel, sal y un poco de aceite de oliva o común si no tienes de oliva. 

Cuando la pasta esté lista, la escurrimos. 

En la misma olla doramos un poco el jamón picado, yo lo doro en su misma grasa, que aunque no es mucha, es suficiente para darle un rico sabor y así no añadimos grasa. 

Agregamos el perejil picado finamente y los champiñones, dejamos cocinar unos minutos sin dejar de mover y agregamos la crema, sazonamos con sal y pimienta al gusto y mezclamos bien, se formará una rica salsa, en ella colocaremos la pasta escurrida y a la cual le retiramos el diente de ajo, el trocito de cebolla y las hojas de laurel. 

Movemos con cuidado la pasta para lograr que se impregne de la salsa, rectificamos la sazón y listo... en un dos por tres, tenemos una rica pasta, que además se ve muy bonita. 



lunes, 16 de junio de 2014

Spaguetti Rojo

Spaguetti Rojo
Esta receta no debe faltar en tu recetario de comidas diarias, resulta ser excelente para acompañar muchos platillos,  además de prepararse fácilmente y con pocos ingredientes... 

Ingredientes: 
1 Paquete de Spaguetti 
1/4 de crema de leche
1 trocito de mantequilla 
1 Latita de puré de tomate
Sal y pimienta al gusto 
Para cocer la pasta: 
1 diente de ajo
1 hojita de laurel
1 trocito de cebolla 
Aceite de oliva
Sal al gusto 
Queso rallado al gusto para servir

Procedimiento: 
Se pone a hervir agua en una olla junto con el laurel, el ajo, la cebolla, sal y el chorrito de aceite, cuando ha empezado a hervir se agrega la pasta, puedes utilizar de cualquier tipo de pasta, en esta ocasión utilicé spaguetti, pero te queda también muy bien con tallarín, moñitos, fusilli, coditos, etcétera. No olvides mover la pasta de vez en cuando para que no se pegue al fondo del cazo, ésto en teoría no debe de suceder, puesto que ya le agregamos un poco de aceite, pero más vale prevenir no?, si cocinas spaguetti o tallarines procura también moverlos para separar cada hebra, y así no te quedan pegados, cuando estén suaves y al sacar uno y cortarlo notas que ya está perfectamente cocido, sin estar sobrecocido, estará listo, entonces lo escurres, si deseas reserva un poco del agua de cocción por si necesitas agregarle humedad al la pasta ya preparada. 

En la misma olla, ya sin el spaguetti ni el agua, fundes un poco de mantequilla, agregas la pasta drenada y la crema y el puré de tomate, sazonas con sal y pimienta al gusto y mezclas perfectamente, dependiendo de la cantidad de puré que le desees agregar es que tomará un color más oscuro, o claro, tu decides, puedes agregarle un poco de queso rallado de tu elección y hasta puedes hacerle una pequeña variación si licúas el puré de tomate con la crema y un poco de pimiento morrón rojo, te quedará espectacular, pero a la vez un plato sin pretensiones, sencillo y delicioso!! 

jueves, 3 de abril de 2014

Fusilli a la Mantequilla

Fusilli a la mantequilla
Y ya que comenzamos a preparar pastas, haremos otra muy sencilla, pero llena de sabor, con muy pocos ingredientes, pero deliciosa!
Ingredientes: 
1 Paquete de Fusilli o pasta de tu preferencia cocido en agua hirviendo con sal, laurel, ajo, cebolla y aceite de oliva. 
3 Cucharadas de mantequilla 
2 dientes de ajo machacado 
Sal y pimienta al gusto
Queso parmesano molido
Procedimiento: 
Al tener la pasta cocida, se escurre, y se funde la mantequilla, se cocinan un poco los ajos machacados, de hecho se trata de sólo extraerles el sabor, así es que al diente de ajo, sin picarlo se le oprime con un cuchillo para aplanarlo un poco, sin picarlo y así se pone a dorar en la mantequilla, y la saborizaremos, retiramos los ajos de la mantequilla y agregamos la pasta, esta operación la verdad es que es muy rápida, si lo descuidamos se pueden dorar en exceso los ajos y se amargará el platillo, entonces, como les decía, agregamos la pasta y sazonamos con sal y pimienta al gusto, espolvoreamos el queso parmesano molido y mezclamos con cuidado de no romper la pasa elegida, listo!! un plato sencillo y lleno de sabor... ideal para acompañar cualquier tipo de carnes... 

Fusilli con atún

Fusilli con atún
Para los días de calor, no hay nada mejor que una rica pasta fría, a mi pequeña le encanta, lleva atún muy desmenuzado, lo que hace que el atún se pegue a cada pasta, a cada fusilli, es una verdadera delicia, y puedes agregarle tantas verduras quieras y te gusten, brócoli, ejotes, elotitos, calabacitas, chícharos, en fin... es un platillo que puedes servir en una fiesta, y verás que los niños se la devoran, y también no tendrás que preocuparte por calentar el platillo... una muy buena idea... 
Ingredientes: 
1 Paquete de Fusilli cocido en agua, con laurel, ajo, cebolla, aceite de oliva y sal. 
1 lata de atún 
2 Cucharadas de Mayonesa 
4 Cucharadas de Crema
Sal y pimienta al gusto
Cebolla en polvo
Ajo en polvo
Verduras varias cocidas al vapor y picadas finamente
Pimiento morrón en trocitos 
Agua de la cocción de la pasta o leche si es necesario
Procedimiento: 
Cuando esté la pasta cocida, la escurres y reservas un poco del liquido de cocción, pues puede utilizarse para darle un poco más de humedad al platillo de ser necesario. 
Simplemente hay que mezclar todos los ingredientes, lo ideal es que el atún esté muy desmenuzado, así se va a adherir a cada una de los fusillis, y finalmente sazonar al gusto. 
Listo!! a servir en divertidos platitos para que los peques lo devoren... 

jueves, 19 de diciembre de 2013

Pastitas de Crema





Esta es una receta muy sencilla de hacer, para quienes quieran regalar en estas fiestas algo hecho a mano... son deliciosas y se deshacen en la boca... 
Ingredientes: 
600 grs. harina 
50 grs. azúcar
1/4 litro de crema de leche
300 grs. mantequilla
2 yemas para barnizar
Azúcar la necesaria para espolvorear. 
















Procedimiento: 
Cernir el harina sobre la mesa, agregar la mantequilla, y sin tocar, con una raspa o con un tenedor desbaratarla, cuando esté arenosa la pasta, hacer una fuente al centro, agregar la crema y el azúcar, formar una pasta suave, sin amasar mucho, extender sobre la tabla enharinada y cortar las galletas en la forma deseada, barnizar sólo de un lado con la yema y espolvorearlas de azúcar (sólo del lado que se barnizó), se colocan en una charola para hornear y se hornean a 175º Centígrados hasta que doren ligeramente. 
Mostrar menos