Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2022

Espárragos al limón, Tomate al Romero y Rollitos de Res Rellenos de Queso


Simple, pero hermoso, tentador y nutritivo... se puede más?

Adoro los espárragos, son tan fáciles de preparar y tan deliciosos... sólo hay que observar algunos detalles, como por ejemplo, quitar la parte fibrosa, esto lo haremos de una manera muy sencilla... sólo doblamos con el dedo un pequeño trocito del final del tallo (de la parte de bajo) hasta que se pueda romper, con la práctica verás que le calcularás muy bien, los primeros procura ir doblando poco a poco hasta que por fin se rompa, retira esa parte y listo! aunque los puedes dejar, pero la verdad yo prefiero guardarlos y después usarlos para una rica crema de espárragos... 

En fin, este plato resulta muy atractivo a la vista, tal vez por su simpleza o por sus colores, y creo que ayuda también el aroma! 
Claro que puedes acompañarlo con algo más, como un rico puré de papa, o un delicioso arroz, un risotto, o por qué no, una pasta... 

Ingredientes: 

Para los Espárragos:
1 manojo de espárragos frescos lavados y limpios (sin la parte del tallo fibrosa)
Ralladura de un limón (yo usé Eureka) pero puedes usar el que tengas
Sal y pimienta al gusto 
Ajo en polvo
1 trocito de mantequilla

Para los Tomates: 
Tomates o Jitomates cortados en rodajas 
Sal y pimienta al gusto
Ajo en polvo 
1 ramita de Romero fresco

Para la Carne: 
Bistec de res suave
Queso Manchego o Chihuahua (que se funda) el necesario, sólo una rebanadita para cada bistec. 
Sal y pimienta al gusto 
Ajo en polvo al gusto
Cebolla en polvo al gusto

Procedimiento: 

Espárragos:

Limpiamos muy bien los espárragos, quitándoles la parte fibrosa, simplemente doblándola hasta que ésta ceda, los separamos (yo guardo esa parte que les retiro y preparo una rica crema de espárragos con ella, sí, sé que es muy dura, pero créanme, dan un rico sabor, y de cualquier forma los cocino con un poco de mantequilla en una sartén, los licúo con leche, caldo y un poco de harina de arroz o fécula de maíz, y claro, después los cuelo muy bien, coloco un poco de mantequilla en una cacerola y añado la mezcla licuada colándola, sazono con sal y pimienta al gusto, cocino un poco, sin dejar de mover y listo, una rica crema de espárragos)

Pero volvamos a esta receta... bueno a la de esta publicación, que en realidad tiene 3, jeje, en fin... 

Cuando estén limpios los espárragos, fundimos un poco de mantequilla en una sartén y los añadimos, previamente sazonados con sal, pimienta y ajo en polvo, ah... y no olvidemos la ralladura de limón... yo usé Eureka, porque le da un rico sabor, más suave, pero si no tienen de ese, pueden utilizar el que tengan. 

Dejamos cocinar un poco moviéndolo los espárragos con delicadeza pero dejando que se cocinen todos, no mucho, para que no pierdan su hermoso color verde, y para que queden crocantes y listo! súper sencillo! 

Tomate o Jitomate: 

Rebanamos el tomate o jitomate, no muy delgado, pero tampoco muy grueso, yo usé Saladet, pues es el que tenía, pueden usar bola o del que consigan. 

Lo salpimentamos al gusto, y añadimos un poco de ajo en polvo y lo colocamos en la misma sartén en la que hicimos los espárragos, no hay problema, ya no es necesario añadir grasa, pero bien podrían ponerle un poquito más de mantequilla o Ghee (mantequilla clarificada), y añadimos la aromática varita de Romero fresco... dejamos cocinar un poco por cada lado, y listo! cuida que no se sobrecocinen para que no se desbaraten... 


Rollitos de Carne rellenos de Queso: 

No hay nada más sencillo que preparar la carne de esta manera, simplemente salpimentamos un poco, añadimos el ajo en polvo y colocamos un trocito de queso, en cada uno de los bistecs, puedes hacerlos del tamaño que decidas, yo los hago delgados pero largos, y así se cocinan en su punto y no se resecan. 

Cuando haya formado los rollitos, no es necesario ponerles palillos de dientes... los pones a cocinar en  una sartén muy caliente, puedes taparlos para que se cocinen por dentro, si te gusta la carne bien cocida. No olvides voltearlos después de un minuto para que no se quemen, y se cocinen por todos lados. 

Listo! te dije que este platillo es sumamente sencillo, lucidor, delicioso, hermoso, nutritivo, en fin... 

Puedes añadir a cada trocito de carne un poco de jamón de tu preferencia, el queso y luego lo enrollas y a la sartén caliente. 

Otro tip, si te gusta el gravy, pues levantas lo que se haya quedado pegado en la sartén con un poco de vino tinto, cerveza de tu preferencia o vino blanco, cocinas un poco y listo! una rica salsita con la que puedes darle un poco más de sabor y jugosidad a tu carne... si la quieres realizar más en forma, pues añade un poco de mantequilla y tantita fécula de maíz para que se espese un poco, si queda grumosa, simplemente licúala un poco... pero te advierto que no saldrá mucha. 

No dejes de prepararlo!



 

martes, 23 de diciembre de 2014

Roast Beef al estilo Chocolate Molinillo


Roast Beef Chocolate Molinillo

Esta receta me la han pedido ya varias veces, y aunque hay otras versiones, a nosotros nos encanta el sabor que se obtiene realizándola de la siguiente manera, espero que a ustedes también les agrade... 

Ingredientes: 
2 kilos de Sirloin de Res o Cuete de Res
Harina para enharinar la carne
Un ramillete de hierbas de olor: tomillo, romero, perejil y laurel
4 cucharadas de aceite de oliva
5 dientes de ajo pelados
1 taza de puré de tomate o pasta de tomate
1 sobre de sopa de cebolla en polvo 
1 cucharadita de pimienta negra gorda
4 tazas de caldo de res
1 cebolla amarilla fileteada
2 Cucharadas de mantequilla
3 zanahorias medianas peladas y picadas toscamente
1 puerro picado en rodajas, parte blanca y parte verde claro
2 tallos de apio picados
½ taza de hinojo picado
2/3 taza de nabo picado (opcional)

Procedimiento: 
A mi marido le encanta dejar reposando la carne, cualquiera que ésta sea con sal de mar, pues dice que queda más jugosa, así es que la cubre totalmente y la deja por unas horas sobre una rejilla, después la enjuaga y la seca con ayuda de un papel absorbente, y después ya comienza con la receta. 

Salpimentar la carne (si la dejaste reposando con sal, ya no le agregues más sal, pues será excesivo) y enharinarla introduciéndola en una bolsa de plástico para que se llene por todos lados de harina y se descarta el exceso, sellarla con el aceite de oliva en una sartén caliente, hasta que dore por todos lados. Reservar en otro recipiente.

Aquí se cocinó en olla de lento cocimiento, así es que se colocó en la olla.

En la misma sartén caliente en donde doramos la carne se acitrona la cebolla y el ajo hasta que la cebolla se ponga transparente y adquiera un ligero color dorado.

Se agrega el caldo de res y el puré de tomate y se mezcla bien, se agregan las hierbas de olor y se deja cocinar unos cinco minutos hasta que se sazone todo. 

Agregar éste preparado sobre la carne que estará espolvoreada con la sopa de cebolla en polvo, y cocinar a temperatura alta durante 8 horas tapado,  en la olla de lento cocimiento, si deseas hacerlo en el horno, tápalo con papel aluminio y hornea a 200° C durante 3 horas aproximadamente, o hasta que la carne esté suave, a las dos horas de cocción en el horno le agregas el resto de las verduras cocinadas, la zanahoria, el nabo, el apio ligeramente salteadas picadas en trozos sobre la carne y vuelves a tapar como son más rápidas en cocinarse por eso no las añadimos antes.

Si lo haces en la olla de lento cocimiento a las 6 horas de cocción quedarán bien, si no quieres estar al pendiente, entonces agrégalas al inicio de la cocción, sólo quedarán más suaves.

Cuando esté listo, se saca la pieza de carne y se rebana o se deshebra, quedarán tan suave que prácticamente se deshebrará, es una delicia!! 

A nosotros nos encanta hacer unas deliciosas tortas o emparedados con esta deliciosa carne, hay otras recetas, pero ésta resulta increíble, como un estofado. 

Si deseas que no quede la salsa con consistencia de gravy, sólo omite el harina, y al jugo resultante le agregas un poco de salsa de soya, con esta salsa, podrás sumergir el emparedado en cada bocado y verás qué delicia!! 

sábado, 15 de noviembre de 2014

Bistec a la Plancha Gratinado

Bistec a la Plancha gratinado
Una rica receta muy sencilla, de esas que podemos servir sin sufrir en la cocina tanto tiempo, ideal para una cena que andemos de antojo, o como una buena comida, es la receta súper secreta de mi hermano Paco. 

Ingredientes: 
1 Kilo de Bistec de res suave 
Jugo sazonador 
Salsa Inglesa o de Soya 
Sal y pimienta al gusto 
Ajo en polvo al gusto 
Cebolla en polvo al gusto 
Aguacate rebanado al gusto 
Queso Manchego o Chihuahua rebanado 
Salsa roja o verde picosita para servir 

Procedimiento: 
Marinamos unos 15 minutos la carne después de sazonarla con el ajo y cebolla en polvo, la sal y pimienta, y agregamos un poco de jugo sazonador y la salsa de soya o inglesa, la que tengamos a la mano. 

Mientras calentamos una sartén y cuando tenga la temperatura adecuada colocamos la carne sobre ella, la dejamos cocinar unos minutos hasta que esté cocida al punto deseado por ese lado y volteamos, dejamos cocinar otro poco y le colocamos las rebanadas de queso encima, tapamos y dejamos cocinar un poco más a fuego bajo, sólo hasta que el queso se funda, cuidando que no se reseque la carne. 

Cuando está listo, servimos con las rebanadas de aguacate encima, una salsita picosita al gusto y un rico arroz rojo o frijolitos refritos, sin olvidar las tortillas de harina o de maíz qué les parece? 

Una súper delicia!! fácil y rápido... 

**Recuerda que si le das click a las frases de color te llevará a la receta que mencionan. 

martes, 11 de noviembre de 2014

Bistec en Salsa

Bistec en salsa

Una de esas recetas súper sencilla de preparar, un básico que te puede sacar de apuros al momento de preparar la comida, sin pretensiones, pero sí muy reconfortante, justo lo que uno quiere llegar a comer a su casita cuando el día está frío. 

Ingredientes: 
300 Gramos de Milanesa de Centro (bistec de centro o alguna carne suave) 
1 Papa grande cocida y picada en cubos 
Ajo en polvo 
2 Tomates
1 trocito de cebolla 
1/2 diente de ajo
Chile chipotle al gusto o chile serrano al gusto 
Sal y pimienta al gusto 

Procedimiento: 
En realidad es muy sencilla y básica, sólo hay que salpimentar la carne y sazonarla con el ajo en polvo por ambos lados, se cocina en su mismo jugo por ambos lados sobre una sartén caliente, mientras esto sucede, lo cual en realidad es muy rápido, procedemos a preparar la salsa o recaudo que utilizaremos para darle un rico sabor a nuestra carne. 

Procesamos los tomates con el trocito de cebolla y el medio diente de ajo, y cuando la carne esté cocinada por ambos lados, agregamos la salsa y las papas picadas en cubos, sazonamos con sal y pimienta al gusto y añadimos un poco de pasta de chile chipotle adobado, del de latita, si no conseguimos pero tenemos un chile serrano, simplemente le hacemos unos cortes al chile y lo agregamos a la salsa, ahí soltará su sabor. 

Dejamos cocinar hasta que la salsa sazone y listo, sólo unos minutos, es muy rico este guisado, de esos que las abuelas preparan, con los que uno se siente reconfortado, pese a su extrema sencillez, se sirve con unos ricos frijolitos de la olla o refritos, ustedes deciden, y un rico arroz rojo, blanco, verde (perejil o cilantro) o amarillo del color que más les agrade, unas deliciosas tortillas de maíz... en fin... creo que sobran las palabras, es verdaderamente delicioso! puedes agregarle también alguna que otra yerba de olor, de la que más te agrade, verás qué rico queda, anímate a darle tu toque.... 

**Recuerden que si a las palabras de color le dan click los enviará a la receta que mencionan. 

lunes, 22 de septiembre de 2014

Hongo Portobello relleno de Carne

Portobello relleno de Carne
Ya les he compartido otras recetas de hongos portobello rellenos (Hongo Portobello relleno de tomate y Portobellos al Pesto), ésta es similar a las anteriores pero ahora con un rico relleno de carne, se les antoja? 

Ingredientes: 
6 Hongos Portobello limpios
200 gramos de Carne de Res molida 
Cebolla al gusto 
Ajo al gusto 
Tomate al gusto (puede ser en lata o natural, pero licuado o en pasta)
1/2 Tomate extra picado finamente
Queso Chihuahua o Manchego rallado 
Queso Parmesano rallado 
Sal y pimienta al gusto 
Albahaca al gusto (fresca o deshidratada)
Orégano al gusto (fresco o deshidratado)
Aceite de oliva el necesario 
Perejil fresco picado 

Procedimiento:
En realidad son muy sencillos, sólo hay que limpiarlos, en esta ocasión les dejé el cabito pero bien se lo puedes quitar si no te gusta la consistencia, ya que es mas duro, y lo puedes picar y cocinar como más se te antoje, o bien, agregarlo a la carne y cocinarlo junto con ella y servirá perfectamente para el relleno. 

Pues continuamos con la preparación de la carne, picamos ajo y cebolla muy finito, y lo acitronamos en un poco de aceite de oliva caliente, se trata que quede transparente la cebolla y debemos cuidar que el ajo no se queme; agregamos la carne molida y sazonamos muy bien con sal y pimienta al gusto, dejamos cocinar perfectamente la carne, agregamos el tomate extra picado finamente, y dejamos cocinar, si optaste por utilizar puré de tomate de cajita, solo agrégalo con un poco de agua o caldo, lo que tengas a la mano, cocina un poco y condimenta con albahaca y orégano al gusto, puede ser fresca o deshidratada. 

Si utilizas tomates frescos, el proceso será un poco más tardado, pero igual resultará delicioso, sólo licúalos con un poco de agua, y cuela, agrega a la carne y sazona con albahaca y orégano al gusto, deja cocinar por un período más largo, hasta que veas que la salsa se ha vuelto espesa y el tomate se ha cocinado a la perfección. No olvides rectificar la sazón. 

Cuando está listo el relleno, lo colocamos sobre los hongos portobello, y a éstos los acomodamos a su vez, en una charola engrasada. 

Les colocamos queso rallado encima, puedes hacer una mezcla de quesos, incluso si tienes feta o provolone, les irán muy bien, en mi caso tenía queso Chihuahua y parmesano, así es que los combiné y el resultado fue fantástico. 

Colocamos por último un poco de perejil desinfectado y picado finamente y horneamos a 250° Centígrados hasta que el queso se gratine y los hongos estén cocinados. 

Son una verdadera delicia!! y una rica manera de servir la carne con las verduras, acompaña con una rica ensalada verde y tendrás el plato completo. 

viernes, 11 de abril de 2014

Nidos de Carne en Caldillo de Guajillo

Nidos de carne en caldillo de guajillo
Recuerdan el caldillo que utilizamos en la receta de los Huauzontles?, pues ese mismo caldillo nos servirá para acompañar estos ricos nidos de carne deshebrada, una de mis hijas suele llamarlos "Arañas de Carne", pero también se les puede decir "Tortitas de Carne", resultan ser unos buñuelos de carne, pues se preparan casi de la misma forma, básicamente es carne deshebrada cocida y mezclada con claras batidas a punto de nieve con las yemas integradas con mucho cuidado, servidas solitas con una rica ensalada o sobre un caldillo de tomate, al cual le pueden dar un sabor adicional utilizando diversos chiles, puede ser pasilla, guajillo, como en este caso, chipotle, o simplemente el tomate bien guisado, pero el resultado es delicioso, espero que les gusten. 
Ingredientes: 
500 gramos de Falda de Res para deshebrar. 
1 hojita de Laurel
1 diente de ajo
1 trocito de cebolla
2 pimientas gordas enteras 
Sal al gusto
Para el caldillo o la salsa: 
6 Tomates bola o saladet, tú eliges qué variedad con que sea rojo
2 Chiles guajillos remojados y sin venas ni semillas
1 trocito de cebolla
1 diente de ajo
Sal y Pimienta al gusto
Aceite el necesario para freír
Procedimiento: 
Comenzaremos poniendo a cocer la carne, sólo hay que colocar los trozos de falda para deshebrar en agua, la cual estará condimentada con el ajo, el laurel, cebolla, pimientas gordas enteras y sal, dejamos cocinar hasta que la carne esté cocinada y se pueda deshebrar con facilidad. 
Para cocinar la salsa o el caldillo, ponemos a cocer también en agua los tomates para posteriormente retirarles la piel, y también ahí agregamos los chiles para que se suavicen, cuando están listos limpiamos los tomates y los colocamos en la licuadora junto con los chiles suavizados, el ajo y la cebolla, utilizamos un poco de agua, puede ser de la cocción, y licuamos, si desean pueden colar esta salsa, o dejarla así, yo por lo general la cuelo para que quede más tersa y que no nos sorprenda ningún pedacito del chile que hay a quienes no les agrada eso, cuando tenemos lista esta salsa, hay que cocinarla, poniendo a calentar un poco de aceite en una cacerola y cuando esté caliente agregamos la salsa con cuidado de que no nos salpique, dejas cocinar un poco y si notas que está muy espesa agrega un poco más de agua, sazona con sal y pimienta y deja que se cocine hasta que todos los sabores se integren. 
Cuando tenemos lista la carne, procedemos a deshebrarla y mientras se enfriará y prepararemos la mezcla de huevo. 
Para ésto batimos las 4 claras a punto de turrón o punto de nieve, y cuando están listas, es decir, que forman picos o si volteamos el recipiente notemos que no se resbala la mezcla, y es entonces cuando agregamos las yemas batiendo otro poco, pero muy poco para que el aire que introducimos a las claras no se pierda, en esta mezcla introducimos la carne deshebrada y mezclamos en forma envolvente. 
Colocamos el aceite a calentar en una sartén, debe de tener buena temperatura, y entonces procedemos a colocar por cucharadas la mezcla de huevo con carne en el aceite, con mucho cuidado para que no nos salpique, pues está muy caliente, procurando que se formen las tortillas de regular tamaño, y con la ayuda de una pala le ponemos aceite caliente por encima para que cuando las volteemos ya estén un poco armadas. Cuando veamos que están doradas por ambos lados es momento de retirarlas del aceite y colocarlas sobre papel absorbente, lo malo de estas tortitas es que absorben mucha grasa, por lo que no serán un platillo muy dietético, pero sí muy rico. Otra sugerencia es que procuren no hacerlas en freidora, pues no tendrán la forma de tortitas, ya que tienden a separarse los ingredientes y les quedará una fritura medio extraña, mejor en una sartén no muy alta con buena cantidad de aceite, pero no es necesario que las cubra por completo, ya que con la pala se ayudarán a que les caiga aceite caliente por encima y luego las voltearán. Para servir, sólo hay que colocarlas sobre el caldillo caliente, o bien, introducirlas en el último hervor del caldillo para que absorban los sabores. También se vale servirlas con catsup o con salsa barbecue, así les encantan a mis hijas y a mi esposo, la verdad, yo las prefiero sobre el caldillo... creo que es cuestión de gustos... 

lunes, 7 de abril de 2014

Res al Brandy

Res al Brandy
Hace unos días, llegó uno de mis hermanos queridos para darme una grata y deliciosa sorpresa, resulta que traía preparada esta delicia, me llamó y me dijo, "no cocines, hoy preparé algo especial para que no trabajes" y me encantó, primero por el hermoso detalle y después por lo delicioso que quedó su platillo, pues me dio el paso a paso de cómo lo realizó.
Ingredientes: 
1 Kilo de Bistec de Carne de Res picada en cuadritos pequeños, cualquier corte que sea suave.
1 Cebolla fileteada finamente 
2 Tomates picados en cubitos pequeños
250 gramos de Champiñones Blancos fileteados
150 Gramos de Tocino o Bacon picado finamente
Sal y pimienta al gusto
1 Taza de Brandy de tu elección, él utilizó "Torres"
(Si deseas que la salsa de la carne quede con más cuerpo, agrega dos cucharadas de harina al momento de sofreír la carne y las verduras)
Procedimiento: 
Calentar una cacerola, agregar el tocino y la cebolla fileteada para que se acitrone aprovechando la grasa del tocino, agregar la carne salpimentada y cocinar un poco, si deseas que la salsa quede más espesa es el momento de agregar el harina, revuelves bien de modo que se impregne de los jugos de la carne, después añadimos los tomates picados guisamos un poco y agregamos los champiñones, agregamos el vino y dejamos cocinar, moviendo constantemente, pues si añadiste el harina para espesar, se te hará grumos si no mezclas bien todo, de lo contrario, basta con que lo muevas ocasionalmente, rectifiques el sazón y listo!! una verdadera delicia, se acompaña con un delicioso puré de papa, un arroz blanco, o con un delicioso spaguetti a la crema, y no debe faltar un delicioso pan. Espero les guste tanto como a mi, pues en verdad el sabor que el brandy le da es delicioso, a una receta parecida que acostumbro a preparar yo le agrego vino tinto, y crema, y la verdad es que el sabor es un tanto diferente, pero igualmente rico...

sábado, 29 de marzo de 2014

Res, Chorizo y Salchicha para Tacos

Res, chorizo y salchicha para tacos
Una receta sencilla y rica, que nos sacará de apuros, con una rica salsa picante quedarán completos estos taquitos, los puedes hacer con tortilla de harina o de maíz, con o sin queso, como tú quieras, con limón, sin limón, con salsa, sin salsa, en fin... a los peques también les encanta... una forma deliciosa y fácil de hacer tacos en casa, con el sabor de los tacos de carrito... hace muchos años me invitaron a cenar unos tacos similares, con todos sus complementos, y he de decir que siempre me ha gustado prepararlos de esta manera, o tal vez será que me gustan mucho por los recuerdos que me traen? no lo sé, lo que sí sé es que quedan deliciosos!! puedes agregarles también un poco de cebollita y cilantro picado al momento de servirlos, recuerda que las recetas de cocina no deben ser rígidas ni cuadradas, se trata de volver a revivir momentos, recordar personas, con los sabores y olores, y por qué no... ir creando nuestros nuevos sabores que después nos llevarán a un recuerdo o a muchos... siempre que los preparo me viene a la memoria, que estuvimos haciendo una rica salsa de chile manzano, la cual lleva básicamente el chile manzano picadito y mucha cebolla fileteada muy finamente, y todo esto se sazona con sal, y lleva mucho jugo de limón, que es el encargado de obtener los sabores del chile y de la cebolla, una delicia, picosa, pero deliciosa... así es que gracias a quien me invitó esa noche y me compartió esta rica receta... 
Procedimiento: 
4 Bistecs de res picados finamente
2 Salchichas de tu elección (pavo o cerdo) picadas también 
1 Trozo de Chorizo 
Queso rallado al gusto
Tortillas de maíz y de harina para servir
Limones para servir
Salsa picante de tu elección
Procedimiento: 
Se dora el chorizo en una sartén caliente, no es necesario agregar grasa, pues el chorizo ya la lleva, a menos que desees filetear cebolla y acitronarla un poco antes de agregar todos los demás ingredientes, le da un rico sabor, es una variante que puedes hacer en esta receta tan sencilla; cuando ya tienes el chorizo bien cocinado, agregas la carne y picada, sazonas con un poco de sal y pimienta, un poco, pues recuerda que el chorizo ya está condimentado, cuando ya está cocinada la carne, agregas las salchichas picaditas, y dejas cocinar todo, que se llenen del sabor del chorizo, en realidad estará listo en pocos minutos, y entonces es momento de agregar el queso rallado si es que quieres ponerlo, esperas a que se funda y listo!! a comer con unas ricas tortillas, con guacamole sabe delicioso!! Esta receta me encanta, por fácil, rica, económica y además me trae muchos recuerdos... 



Dame tu voto en HispaBloggers!

domingo, 9 de marzo de 2014

Cerdo en Salsa Cremosa de Chipotle

Cerdo en Salsa de Chipotle
Esta receta es de lo más simple de cocinar, se trata de una rica milanesa de cerdo, la cual sólo está cocinada a la plancha y ligeramente sazonda con sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo, y al final la bañamos con esta deliciosa salsa de cremosa de chipotle que tiene un sabor dulzón, pero a la vez picosón... es riquísima, la puedes acompañar además con una rica pasta, con arroz o con puré de papa, se te antoja? 
Ingredientes: 
Milanesa o Bistec de Cerdo
Sal y pimienta 
Ajo y Cebolla en polvo
Para la Salsa: 
250 gramos de crema de leche
Chile chipotle adobado al gusto
Un poco de azúcar granulada 
Procedimiento: 
Salpimentar la carne por ambos lados y agregarles también un poco de ajo y cebolla en polvo, se cocina en una plancha caliente, no se necesita agregar aceite de ningún tipo, cuando veas que se carameliza un poco, estará lista, reservamos en un contenedor hermético para que no pierda el jugo y no se enfríe. 
Mientras tanto, preparamos la salsa, simplemente hay que licuar o procesar la crema con el chile chipotle, recuerda que es picoso, así es que tu decides qué cantidad pondrás, sazonas con un poco de sal y pimienta y le agregas un poco de azúcar, después hay que cocinar un poco esta salsa, para que el azúcar suelte su sabor y notarás que cambiará un poco de color, listo!! sirves la carne y la bañas con esta rica salsa, verás que tiene un rico sabor y es un platillo rápido y delicioso, puedes servirlo con arroz, con alguna pasta que sea de tu preferencia y con una rica ensalada. 


Dame tu voto en HispaBloggers!

sábado, 8 de marzo de 2014

Carne al vino con papas doradas

carne y papas
Este platillo es muy rico y fácil de preparar, aunque no lo crean, realmente lleva muy poco tiempo su preparación y puede parecer que pasaste horas y horas cocinando, es muy buena idea para una cena formal, sólo bastaría cambiar el corte de carne para que lo hagas más lucidor, unas verduras al vapor que realcen el platillo y listo!! En ocasiones cuando llego del trabajo y por cualquier motivo no pude adelantar la comida para el día, este platillo me salva, pues en unos minutos lo puedo preparar y les encanta a todos, hasta a la más pequeña, lo disfruta mucho!!  Es delicioso!! 

Ingredientes para la carne: 
500 gramos de Carne de Res (cortadillo de res, o filete) en fin el corte de tu preferencia sólo basta que sea jugoso y suave, cortado en cuadritos pequeños, o bien si deseas darle una mejor presentación, unos filetitos de almendra de res cortados en rodajas.
Ajo en polvo
Cebolla en polvo
Sal y Pimienta al gusto
1/4 Taza de vino tinto seco
150 gramos de crema de leche
150 gramos de Champiñones rebanados (opcional)
Procedimiento: 
Salpimentar la carne y sazonarla con ajo y cebolla en polvo, cocinarla sobre una cacerola que esté caliente, y sellarla completamente por todos lados, recuerda dejarla unos minutos sin mover y hasta que veas que se ha cocinado y dorado, es momento de voltearla, así se quedarán sus jugos dentro del corte, si la vas a preparar con la carne picada en cuadritos, entonces puedes moverla constantemente hasta que se cocine y dore un poco por todos lados. 
Si le agregas champiñones, es el momento de agregarlos y los dejas cocinar un poco, cuando veas que la carne ya está bien cocinada e incluso soltó sus jugos y éstos se comenzaron a dorar en la base de la cacerola, es momento de agregar el vino tinto, éste te servirá para que levante todo lo doradito de la carne que quedó en la sartén y verás cómo el vino cambia de color, de un tono morado  a un tono café, como caramelizado, cuando esto suceda, agregamos la crema y mezclamos bien, con esto formaremos una buena salsa,  no agregues la crema si el vino no ha cambiado de color, pues si lo haces, te quedará un color muy extraño, como un tono morado que la verdad no será muy agradable, a menos que quieras servir comida propia para un día de Brujas, jeje, pero cuando hayas agregado la crema es momento de rectificar la sazón y listo!! como ven es un plato que en pocos minutos está listo, tendrá un sabor delicioso... 

Ingredientes Para las papas doradas: 
3 papas peladas y rebanadas en rodajas muy finas, puede ser con el cuchillo lo más fino que puedas o con una mandolina. 
Aceite de oliva el necesario para dorar, pero no para sumergir. 
Sal y pimienta al gusto
Pimentó o Páprika
Cebolla en polvo
Ajo en polvo
Procedimiento: 
Se calienta muy bien el aceite en una sartén, sólo basta un chorrito, de lo que se trata es que todas las papas se llenen de aceite, pero no que se sumerjan, sazonamos las papas con los condimentos y las acomodamos en la sartén de modo que todas queden tocando la base en la medida de lo posible, las tapamos y las cocinamos a fuego bajo para que se vayan cociendo perfectamente, pero a la vez se vayan dorando muy bien, las checamos continuamente y las volteamos con mucho cuidado para que no se rompan, cuando notemos que adquieren un hermoso color dorado y que ya están bien cocinadas, las retiramos, estas papas las puedes preparar también en una charola y meterlas al horno, simplemente las colocamos en una fuente y las sazonamos, las bañamos con el aceite y las acomodamos en una charola para hornear procurando que queden separadas horneamos a 200° C, hasta que estén doradas y perfectamente cocinadas... puedes también mezclarles romero, tomillo, en fin, cualquier hierba de olor que sea de tu agrado... 

Como  pueden notar es un platillo muy fácil y muy rico, podemos acompañarlo con una rica ensalada como entrada, no se les olvide también servirlo con unas buenas rodajas de pan, pues es deliciosa la combinación. 


Dame tu voto en HispaBloggers!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Rollitos de Res con Tapenade

Rollitos de Res con Tapenade
Esta receta es una manera rápida y fácil y además no tan costosa de preparar un buen plato de carne con un sabor distinto, claro el que le dará el Tapenade, viene siendo mi versión del "Filete a la Mediterránea" que ya les he contado, creo que mi marido y yo les hemos transmitido a nuestras hijas el amor por la buena comida, pues nos gusta disfrutar cada bocado y nos gusta que ellas degusten diversidad de platillos para que tengan conocimiento de la gran variedad que existe, y este es un platillo que la verdad parecerá muy sofisticado, por los ingredientes, y he de decirles que a mis hijas, aún a las pequeñas les gusta este sabor, creo que los niños tienen que aprender a comer distintas cosas y no solamente comida para ellos, en algún momento crecerán y si los acostumbramos toda la vida a comer cosas "de niños" nunca pasarán a la siguiente etapa a comer comida "de adultos", aunque en verdad no creo que exista esa clasificación, más bien pienso que ha sido un invento que hemos hecho para dividirla por edades, y les diré que a menos que sean bebés, todos los tipos de comida la pueden comer todas las personas de todos tamaños, lo que sucede más bien, es que existen gustos, en fin... pero mejor seguimos comentando en relación a esta receta, la cual en realidad la preparo con Filete de res, aunque en esta ocasión se me ocurrió hacerlo con Bistec de Res, el corte que ustedes prefieran, sólo les recomiendo que sea suave. 
Ingredientes: 
Bistec de Res 
Sal y Pimienta al gusto 
Ajo en polvo
Un chorrito de Aceite de Oliva extravirgen
Procedimiento: 
Se trata simplemente de sazonar la carne y enrollarla, ponerla sobre una plancha o sartén con aceite de oliva muy caliente, y dejar que se cocine y se dore por todos lados, les comento que la pueden preparar al término que más les agrade, la verdad es que a mi esposo le gusta bien cocida la carne, así es que de esta manera la preparé, pero pueden ustedes darle el término de su preferencia. 
Cuando está lista la carne, simplemente vamos a emplazar poniendo una cama de Tapenade y encima los rollitos y los servimos con cualquier guarnición que sea de nuestra preferencia, en esta ocasión yo se las serví con calabacitas salpimentadas y puestas a cocinar unos minutos sobre un poco de mantequilla, hice esto con la esperanza de que se las comieran y qué creen? se las terminaron todas, no dejaron ni una sola rodajita de calabacita, yo creo que hay platos que de cualquier forma se te antojan y te los comes, aunque sepas que no te gusta algo de ahí, será acaso que de la vista nace el amor? 

Dame tu voto en HispaBloggers!

lunes, 13 de enero de 2014

Carne en su Jugo estilo Chocolate Molinillo

Carne en su jugo

Con el frío de esta temporada se nos antojan por lo general los platillos a base de caldos, con mucho sabor, pues nos ayudan a recuperar el calorcito, esta vez mi familia tenía ganas de que les preparara una Carne en su Jugo, este es un platillo originario del Estado de Jalisco, México, sólo que ya saben que me encanta ponerles mi toque a todas las recetas, así es que lo he variado un poco agregándole más tomatillo verde que la receta original lleva, y la verdad es que así es como nos gusta, espero que a ustedes también. La diferencia de este platillo con el original es que toma otro color, la receta de Jalisco lleva menos tomatillo, por lo que el color final es menos verde, también depende del tipo de frijoles que le agreguemos, en este caso yo tenía frijol pinto, que la verdad es que no salió muy oscuro, más bien claro, así es que el caldo varía de color debido también a ello. 
Ingredientes: 
1/2 kilo de Carne de Res, yo utilicé milanesa, pero procuré que no tuviera mucha grasa
1 trocito de cebolla 
100 gramos de tocino
1 diente de ajo
6 tomatillos verdes
2 tazas de agua
Cilantro lavado y desinfectado al gusto
Chiles serranos al gusto (verdes)
2 Tazas de frijoles de la olla con todo y caldo
Sal al gusto
Procedimiento: 
Picar el tocino y freírlo en su misma grasa en una cacerola, agregar la carne también picada, mover constantemente y dejar que se cocine completamente. 
Aparte licuaremos los tomatillos, con el ajo, chile, cebolla y un poco de agua, esta salsa se va a vaciar sobre la carne y el tocino que ya están bien cocinados, se deja hervir, notaremos que cambia de color la salsa, se hará más opaca, cuando esté así, agregamos los frijoles con todo y su caldo, le ponemos el agua, los sazonamos y dejamos que se cocinen un rato, rectificamos sazón y listo!! a disfrutar, esta carne en su jugo se sirve generalmente con rábanitos, cebolla y cilantro, todo esto muy bien picadito, con limón y tostadas de maíz, la verdad es que a mi familia le gusta solito, así como sale de la olla, y se lo terminan en un santiamén. Los invito a preparar esta receta tan sencilla y llena de sabor.

Dame tu voto en HispaBloggers!

Deshebrada en Salsa Guajillo

Carne deshebrada
Esta receta me la compartió un muy buen amigo, y desde que me la platicó se me antojó mucho, y pues me puse a trabajar, y la verdad es que está deliciosa además de que es muy sencilla de hacer, en un ratito queda lista, la puedes cocinar con anticipación y tenerla lista para cuando quieras cocinar algo rico y rápido. Yo cociné la carne primero que viene siendo lo más tardado y mientras tanto realicé la salsa, hice mucha cantidad pues me gusta mucho esa salsita de chile guajillo, pues tiene múltiples usos, desde los tacos potosinos, se acuerdan de ellos?, aunque no llevan puré de tomate, pueden hacer esa variante y no se preocupen les quedarán riquísimos, para otro tipo de carnes se puede utilizar, por ejemplo, cerdo, pollo, en fin, pueden realizar un huevo rojo para hacer taquitos o burritos, hay muchas opciones, es sumamente versátil, yo les comparto esta receta tal cual me la dieron, y como yo la preparé, pues es deliciosa!! creo que cené y desayuné lo mismo de tan rica que está, y estoy pensando hoy volver a repetir el menú, jeje, pero vayamos mejor a la receta: 
Ingredientes: 
1/2 kilo de Falda de Res para deshebrar
3 Dientes de ajo
1 Trocito de cebolla
4 chiles guajillo limpios y remojados en agua
1 Taza de Puré de tomate 
Sal al gusto
Para servir (opción): 
Tortillas de harina
Queso Asadero
Frijoles refritos
Procedimiento: 
Se pone a cocer la carne en suficiente agua, con sal, un diente de ajo y un trocito de cebolla, cuando está lista se deshebra y se guisa con una salsa que prepararemos de la siguiente manera: 
Salsa de Guajillo: 
Se limpian los chiles y se remojan en agua caliente hasta que estén suaves, se licúan con el puré de tomate y con ajo al gusto, en la receta le pongo dos dientes para esta parte de la preparación, pero es su gusto, hay a quienes no les gusta tanto el sabor del ajo, así es que pónganle menos, pero siempre hay que utilizarlo en esta salsa, para que le dé un sabor delicioso, es sumamente indispensable, se sazona la salsa con sal al gusto y se aparta. 
Para guisar la carne: 
Le da muy buen sabor si le ponemos un poquito de aceite a una sartén y doramos un poco la carne con la salsa, pero yo en lo personal procuro evitarlo en la medida de lo posible, así es que en esta receta yo no lo usé, y quedó riquísima. 
Sólo se trata de poner la carne con un poco de salsa en una sartén y esperar a que se sazone por completo, recuerdan que les indiqué una opción para servir, pues cuando está lista  la carne, simplemente se toman tortillas de harina y se les pone un poco de frijoles, queso asadero, sean generosos, al fin que no utilizamos aceite al momento de preparar la carne, jeje, le ponemos el guisado, doblamos la tortilla y la ponemos en el comal hasta que se dore de cada lado y se funda el queso, y listo!! a disfrutar, riquísimo. 
Una variante que pueden realizar a esta receta es agregarle un poco de papa y zanahorias cocidas y picadas en cubitos al momento de guisarla en la sartén con su salsa, y acompañarla de arroz y frijoles, y por supuesto tortillas de maíz, no saben qué delicia. 
La salsa de chile guajillo es muy rica, si les sobra o si preparan mucha cantidad, no se preocupen, pueden utilizarla para distintos platillos, como huevo rojo, que vendría siendo cocinar huevo revuelto y al final se le pone de esta salsa, se termina de guisar y se acompaña con tortillas, es delicioso!! en fin, recuerden utilizar su imaginación, si les sobró un poco de salsa no se  preocupen, la pueden congelar también y tenerla lista para cuando la requieran.
Pues espero que les guste tanto como a mi, y la preparen, como ven es muy sencilla y rápida. 


Dame tu voto en HispaBloggers!

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Braciola un plato típico italiano lleno de sabor...

Braciola


Esta receta es de mis favoritas, y de toda mi familia, nunca pensé la primera vez que la preparé que se convertiría en uno de los más esperados y disfrutados por todos, se trata de un platillo de origen Italiano, pero es comúnmente preparado en la cocina casera, la de las abuelas, no tenía la certeza de que el resultado obtenido al cocinarlo era el adecuado, hasta que hace tiempo vino una querida amiga de visita, ella está casada con un Italiano, y ha vivido un tiempo allá, así es que, quién mejor para decirme si el resultado era el correcto? 

El día que lo probó, quedé tranquila, ya que me comentó que tal cual es el sabor que ella conocía, qué alivio, aunque de cualquier manera nos encanta como queda siguiendo esta receta, es una verdadera delicia!! así es que no se la pueden perder, suena un poco raro el que lleve Falda de Res como base para hacer este rollo, pero en verdad resulta ser una carne muy suave debido a la manera en que está cocinada, no se la pueden perder... 

INGREDIENTES:
1/2 Taza de crutones estilo italiano
1 diente de ajo picado
2/3 Taza de Queso Pecorino Romano rallado
1/3 Taza de Queso Provolone rallado
2 Cucharadas de perejil italiano picado
4 Cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta fresca al gusto.
1 (1 1/2-Libra) Falda de Res, en sábana para hacer un rollo.
1 Taza de vino blanco seco.
3 1/4 Tazas de Salsa Marinara (abajo viene la receta)

INSTRUCCIONES:
Mezclar los primeros 5 ingredientes. Agregar 2 cucharadas de aceite de oliva, procesarlos para obtener una mezcla para relleno. Sazonar con sal y pimienta fresca. Apartar.

Frotar con ajo y Salpimentar la carne por ambos lados y extender la mezcla que se procesó, formar un rollo y amarrar con hilaza para que mantenga la forma.

Sellar la carne con el resto de aceite de oliva hasta que dore. Ponerla en una charola honda para hornear bañándola con el vino blanco y con la salsa marinara, tapar con papel aluminio y hornear hasta que se cocine a 200º Centígrados en el horno precalentado. Bañándola ocasionalmente con la salsa para que no se reseque.

Después de una hora destapar y seguir horneando cerca de 30 minutos más. El total de tiempo es aproximadamente de una hora y media.

Sacar la Braciola de la salsa y retirar la hilaza, esperar un momento a que se enfríe un poco para que no pierda su forma antes de rebanar en diagonal. Servir con la salsa restante.

SALSA MARINARA:1/2 Taza de aceite de olive extra virgen
1 cebolla pequeña picada.
2 dientes de ajo picados.
1 rama de Apio picada.
1 zanahoria picada
2 (32-onzas) Latas de tomates picados, puré o enteros
4 a 6 hojas de Albahaca
2 hojas de laurel
Sal de mar y pimienta fresca
4 cucharadas de mantequilla sin sal

En una cacerola, acitronar la cebolla con el ajo y el aceite de oliva hasta que estén transparentes, cerca de 2 minutos; agregar el apio y la cebolla y seguir cocinando, sazonar con sal y pimienta, dejar cocinando hasta que las verduras estén suaves, agregar los tomates picados, la albahaca y el laurel, y dejar cocinando hasta que se cocine y cambie de color, alrededor de 1 hora, queda perfecta en la olla crock pot y dejar a temperatura baja hasta que se cocine bien y espese. Alrededor de 3 horas.

Licuarla y continuar cocinando hasta que sazone bien, rectificar la sal y pimienta.