Mostrando entradas con la etiqueta botana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta botana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

Patatas Bravas

Patatas bravas



Esta receta me trae muchos lindos recuerdos, creo que cuando uno está nostálgico la mejor manera de revivir ese momento es tal vez, por medio de algún platillo, en esta ocasión quería traer un poquito de España a mi memoria, en específico nuestra visita a Girona, un lugar del cual quedé prendada, no sólo por lo hermoso de sus paisajes y arquitectura, sino por la calidez de las personas que ahí visitamos y el cariño que nos une, además de las nuevas amistades que hicimos, fue una visita relámpago pero muy significativa. Gracias por tanto cariño!!

Patatas bravas
Patatas bravas estilo König y con salsa tradicional
¿Cuáles prefieres? 


Pues uno de los lugares que visitamos fue el restaurante König que es famoso precisamente por sus ricas Patatas Bravas, y pues aunque no es la receta propiamente de ahí, pues es como recuerdo los sabores de esa visita…

Me di a la tarea de buscar una receta tradicional y otra que se pareciera a la del König, bueno con mi toque personal, y ajustando los sabores hasta que fueran de mi agrado y éste fue el resultado, espero que les gusten: 

Ingredientes:
5 Papas o patatas cocidas (no que estén muy cocidas pero sí lo suficiente para que no estén duras del centro)
Aceite el necesario para freír.

Para la salsa (receta tradicional, bueno casi):
½ cebolla picada
1 diente de ajo picado 
2 cucharadas de harina de trigo
1 cucharada de Pimienta de Cayena
Sal al gusto
Aceite de oliva el necesario
1 Taza de Caldo (puede ser de pollo, de res, o agua) aquí yo usé de pollo.

Salsa Tradicional 

Procedimiento:
Colocamos el aceite en una sartén, ya que está a buena temperatura le añadimos la cebolla y el ajo picado, puede ser toscamente, pues necesitamos que se pongan un poco transparentes, sin dorarse o quemarse, así es que no los podemos descuidar.

Cuando están acitronados, esto es, que se vean un poco transparentes, le añadimos el harina y la pimienta de Cayena, y movemos con una palita con cuidado hasta lograr que no hayan grumos, añadimos el caldo o el líquido elegido y movemos, sin descuidar, esto es para lograr un tipo de salsa bechamel, sólo unos minutos pues no queremos que se queme ni se reseque en exceso. Sólo es hasta que el harina se cocinó. Rectificamos la sazón, añadiendo la sal necesaria.

Por último procesamos la mezcla, o la licuamos y listo!! La puedes dejar con la textura que tú desees, ya sea toscamente que se sientan algunos tropiezos de cebolla y ajo, o bien, que quede tersa, como una mayonesa.

Para la salsa (tipo la del König):
½ Taza de Mayonesa comercial (la que más te guste)
1 Cucharada de Pimienta de Cayena
½ cucharadita de Ajo en polvo
½ cucharadita de Cebolla en polvo
Sal la necesaria (pues ya contiene la mayonesa)

Salsa estilo König

Procedimiento:
Simplemente mezclamos todos los ingredientes con una palita y listo!! No hay necesidad de nada más, hay quienes les añaden un poco de puré de tomate o cátsup, yo no lo hice.

Procedimiento para las papas:

Procedimiento para las papas o patatas 

Ponemos a cocer las papas con agua fría, esto es importante, así no se harán chiclosas.

Debemos cocinarlas hasta que estén suaves sin que se cocinen en exceso pues las debemos freír después.

Cuando estén listas, las pelamos y las picamos toscamente.

Mientras tanto, calentamos suficiente aceite para sumergirlas, y dorarlas, puedes añadir un poco de sal para que vayan sazonándose.

Cuando están doraditas por todos lados, las colocamos sobre papel absorbente sólo para que suelten el exceso de grasa y enseguida las colocamos en un plato y encima, al centro, les ponemos una vasta cucharada de la salsa de tu preferencia, yo hice unas con la salsa casera, y otras con la salsa de mayonesa…. Mmmm qué rico… son dos versiones igualmente deliciosas!!!

Adoro las papas o patatas fritas, jeje, nunca les puedo decir que no, ni tampoco me conformo con pocas, son una de mis debilidades… sí tan simples y deliciosas…


Creo que quienes han tenido oportunidad de comer las papas de ese restaurante tan famoso como lo es el König, me dirán que no es la receta, que ese no es el sabor, pero quiero decirles que entre la emoción del viaje, el sueño y cansancio que tenía por el jet lag, tengo un poco nebuloso el recuerdo, pero estas dos recetas me hicieron feliz y me trasladaron a esos momentos… espero les guste… 


domingo, 5 de julio de 2015

Camarones (Gambas) al grill con mousse de queso crema y chipotle

Camarones al grill con mousse de queso crema y chipotle

Se me ha hecho un poco difícil publicar, como ya saben, estamos en la recta final para recibir a nuestra 4a bebé, y la verdad se me hace un poco complicado sentarme mucho tiempo en la computadora, para editar fotos y redactar, pero esta vez no pude resistir compartirles esta delicia tan sencilla de preparar, o será que andaba de antojo de camarones? que a decir verdad, los evito siempre en los embarazos, por aquello de las intoxicaciones... en fin les comparto esta deliciosa y fácil receta, espero que les guste... 

La verdad es que el antojo me llegó debido a que hace unos días fui a comer comida china, y me gustaron mucho unos rollitos primavera rellenos de camarones y queso crema, y me quedé con el antojo, aunque no quería una fritura, quería algo más ligero, así es que fui pensando en varias opciones, se me vinieron a la boca distintos sabores que me iba imaginando al momento de ir pensando las opciones, éste fue el que ganó... queso crema con chile chipotle, y qué mejor que con los camarones al grill ligeramente sazonados... mmmmm sin fritura, muy ligeros, y cuando se terminaron los camarones, y noté que quedó un poco de mousse de queso con chipotle, pues le dimos fin con unas deliciosas galletas saladas y trocitos de pan... hay algo mejor? 

Ingredientes: 
Camarones o gambas limpias 
Ajo en polvo al gusto
Sal y Pimienta al gusto
Aceite de Olivo 
1 Paquete de Queso Crema para untar
Chile chipotle adobado al gusto (Latita)

Procedimiento: 
Limpiamos perfectamente los camarones, retirándoles del lomo la rayita negra que tienen, sólo hay que hacerle un corte a todo lo largo con un cuchillo, apenas tocando el camarón para que se abra y podamos retirarles el hilito negro que tienen, los salpimentamos y les espolvoreamos un poco de ajo en polvo y directo al grill, rociados con un poco de aceite de oliva. 

Dejamos que se doren por ambos lados y listo!! 

Para preparar el Mousse de Queso Crema y Chipotle, simplemente batimos el queso un poco hasta esponjarlo, si está  muy duro, puedes introducirlo al microondas unos segundos, sólo para que se ablande un poco y puedas batirlo bien. 

Añadimos un poco de chile chipotle adobado molido, o bien, un poco del adobo que contienen las latitas de chipotle adobado, si es que no te gusta que esté picoso, sazonamos con un poco de sal y pimienta mezclamos bien y listo!! 

Simplemente nos resta colocar el mousse en un platoncito y los camarones en otro, o bien, colocarlos como bocadillos para alguna reunión con un rosetón de mousse de chipotle encima, quedarán espectaculares, puedes adornarlos con un poco de hinojo o de páprika en polvo, o con un trocito de aceituna encima... simplemente deliciosos!!! 

jueves, 4 de septiembre de 2014

Botana de Cueritos


Cueritos en vinagre con crema

Esta botanita me encanta, es ideal para una taquiza, una reunión, o por el simple antojo, es muy sencilla de preparar y quedarás muy bien... 

Ingredientes: 
1 Kilo de Cueritos de cerdo en Vinagre
1/2 kilo de crema de leche (cualquier marca) 
Un poco del vinagre de los cueritos o de una latita de chiles en vinagre 
3 Tomates picados finamente 
Si los cueritos no tienen suficiente cantidad de chiles en vinagre, picamos al gusto para que le dé color y sabor a la botanita 
Totopos para Nachos para servir 


Procedimiento: 
Picamos los cueritos finamente, es mejor picarlos pequeñitos aunque se lleve uno tiempo, ya que será más fácil de comerlos, pues si los dejamos enteros o en tiras muy largas los invitados sufrirán al comento de "botanear". 

Picamos igualmente muy pequeñito el tomate y los chiles en vinagre al gusto, por lo general los cueritos que conseguimos ya preparados ya llevan zanahoria, así es que también la picamos un poco. 

Mezclamos con la crema y le agregamos un poco de vinagre, de los chiles o de los cueritos, el que consideren que tiene mejor sabor, rectificamos la sazón después de mezclar bien y los servimos en tazoncitos con totopos para nachos al rededor, verán que vuelan y además son una delicia!! 

Es ideal para servirlo como botana previa en una comida mexicana, ahora que se acercan las Fiestas Patrias... 


miércoles, 20 de agosto de 2014

Queso Crema con Salsa de Fresas y Chipotle

botana queso crema con fresas y chipotle

Tienes una reunión pero no tienes tiempo de preparar una botana muy elaborada? no te preocupes, aquí prepararemos una muy rápida y deliciosa!! verás que gustará mucho... a veces por vigilar otros detalles no podemos invertir tanto tiempo en la botana, pues ésta es una muy buena opción para cualquier ocasión... 

Ingredientes: 
1 Queso Crema 
4 Cucharadas soperas de Mermelada de Fresa (o de tu sabor favorito) 
Chile chipotle Adobado al gusto (latita) 
Galletas de soda (para servir)
Rodajas de pan (para servir)

Procedimiento:
Sólo hay que combinar la mermelada de fresa con el chile chipotle al gusto, recuerda que es muy picoso, así es que ten precaución, lo licúas o lo procesas, te quedará una salsa, más o menos ligera, si notas que está muy espesa, agrega un poco de agua purificada, una pizca de sal y listo!! 

Para servir, simplemente colocamos el queso crema en un plato y bañamos con la salsa de fresas y chipotle y finalmente acomodamos las galletas o el pan alrededor.... más fácil? creo que no se puede... 

viernes, 2 de mayo de 2014

Nachos

Totopos de maíz con frijoles y chiles en vinagre
Los Nachos son una botana muy rica, muy común aquí en México, y me parece que también en Estados Unidos son muy populares, sólo que allá utilizan frituras redondas de maíz, pero es simplemente otra forma de servirlos, aquí en México, lo tradicional es hacerlos con Totopos de maíz, que se hacen friendo hasta que queden crujientes tortillas partidas en triángulos, las dejamos escurrir y ellas serán la base para nuestros Nachos... esta receta te puede servir para fiestas infantiles, o reuniones muy informales, en las que quieras preparar algo diferente... lo que si les recomiendo es que lo mejor es disponer los ingredientes en una mesa y que cada comensal se los prepare a su gusto, así evitarán que las tortillas se humedezcan... lo genial de esto es que se comen con la mano, pues cada totopo te sirve de cucharoncito para que comas los frijoles, chiles y queso, genial no?? 
Ingredientes: 

Procedimiento: 
Si vamos a servir esta deliciosa botana en alguna reunión informal, les recomiendo utilizar ollas de lento cocimiento, son muy útiles para esta ocasión. Sólo hay que disponer en una mesa y en este orden, Totopos de maíz, frijoles, Queso Cheddar caliente de preferencia, y chiles en vinagre, y se trata de que cada quien se sirva en un plato hondo, totopos, un buen cucharón de frijoles, queso al gusto y chiles al gusto con todo y su vinagre, puedes también agregar a esta singular botana, cueritos en vinagre, ensalada de col a la vinagreta, crema de leche, queso rallado, o una salsa casera de tomate y chile, también son deliciosos!! creo que he visto hasta Nachos dulces en mi tierra, que curiosamente los preparan con buñuelos, cajeta o dulce de leche, jarabe de chocolate, crema batida, en fin, combinaciones hay muchas, pero estos son los tradicionales...


Dame tu voto en HispaBloggers!

lunes, 28 de abril de 2014

Conchitas Mexicanas (Botanas preparadas)

frituras preparadas
Estas conchitas, que en realidad se trata de unas frituras de maíz, como las de marcas reconocidas, se han puesto muy de moda desde hace algunos años aquí en México, les nombran de distintas maneras, pero la esencia es la misma, frituras con una gran cantidad de complementos que las hacen deliciosas!! excelentes para una tarde de amigos, una reunión, para esos momentos de antojo, en fin, sólo que no son nada dietéticas, así es que no podemos abusar de ellas, pero de vez en cuando, podemos darnos un delicioso gusto no creen? 
Ingredientes: 
Frituras de maíz de marca comercial
Queso Fresco rallado
Elotitos de lata al gusto
Limones al gusto 
Salsa picante al gusto 
Procedimiento:
Sólo basta vaciar las frituras en un recipiente, bañar con jugo de limón al gusto, agregar los elotitos de forma desordenada, la crema, el queso y por último la salsa al gusto, lo que sí se debe de hacer es comer pronto, pues las frituras se reblandecen y aunque sabe muy rico la textura no es muy agradable, puedes también ponerle cueritos en vinagre picaditos y le darás un rico sabor, o ensalada de col a la vinagreta, la recuerdan? hace tiempo les di la receta, de cualquier forma aquí les dejo el enlace: http://chocolatemolinilloblog.blogspot.mx/2014/03/col-la-vinagreta.html también quedan muy ricas con la salsa pico de gallo, aquí el link: http://chocolatemolinilloblog.blogspot.mx/2014/04/pico-de-gallo.html así es que le pueden agregar todo lo que se les antoje, y quedan deliciosas, es común ver por algunos negocios que venden estos productos, que abran la bolsa de las frituras por un costado y le agreguen, estos ingredientes y en ocasiones más... son deliciosas!! 



Dame tu voto en HispaBloggers!

sábado, 22 de marzo de 2014

Cuernitos Miniatura con Salsa, un rico Bocadillo



Con esta receta estoy participando en el RETO del mes de marzo de la comunidad Comer especialhttps://plus.google.com/u/0/communities/107450020436626483665 y es la primera vez que lo hago, y debo aclarar que no tengo mucha experiencia en esto de los retos, pero me animé, espero que mi receta les guste, son unos bocadillos miniatura que preparo desde hace muchos años para cuando recibo visitas, se me ocurrió una ocasión que tendría invitados, creo que contaba como con 15 años de edad, y fue todo un éxito!! siempre ha gustado mucho y sé lo que sucederá cuando la sirvo a mis invitados, ya sé que me preguntarán la receta, se las explicaré paso a paso y en muchas ocasiones volverá a ser tema de conversación, pues resultan ser muy ricos estos minicuernitos, pues tienen una consistencia muy ligera a pesar de ser fritos en aceite, ya que la masa que se utiliza queda muy esponjosa, y lo mejor de todo es que los dedos al ser un bocadillo que se degusta con las manos, no quedan con la sensación grasosa, me encanta esta receta, pues el resultado al momento de servirlos siempre es el mismo, se terminan en un dos por tres y a todos les gustan, no hay riesgo que no te queden o que no les gusten a quienes se los presentes... 
Ingredientes para 50 cuernitos miniatura aproximadamente:
1 Taza de Harina de Trigo común
1 Cucharadita de polvo para hornear
1/4 Cucharadita de sal
100 ml de crema de leche
Harina de Trigo la necesaria para extender
Aceite el necesario para freír
Queso, Manchego o Fresco, del que sea tu elección pero que no suelte suero, alguna vez los preparé con Gruyere y quedan muy ricos, pero el sabor es más intenso... 
Para la Salsa: 
1 Tomate
Chile serrano al gusto
Sal y pimienta
Procedimiento: 
No existe una receta más sencilla para preparar una masa que te quedará suave y tersa, además de muy manejable y que al momento de cocinar, se esponjará y dorará de una manera hermosa, pues para realizar la masa lo único que hay que hacer es cernir los ingredientes secos y colocarlos en una fuente, agregar la crema de leche y combinarlos todos hasta que se forme una masa suave y tersa, si es necesario sólo hay que agregar el harina necesaria para que no se pegue en las manos, te recomiendo que la dejes reposar unos 20 minutos. Cuando obtienes una masa suave, que en verdad lo logras muy rápido, la extiendes sobre una mesa enharinada, cortas unas líneas de aproximadamente 7 centímetros de altura y después cortas unos triángulos en zig-zag, tal y como se muestra en la fotografía. 


Colocas un trocito de queso en la base del triángulo, la verdad es que es muy pequeño, y lo enrollas, te quedará como un bigote de panadería y finalmente lo doblas de las puntas como si fuera un cuernito, te resultará un tamaño muy pequeño, pero se verá lindo al momento de servirlo. 
Te recomiendo que realices todos los cuernitos hasta que termines toda la masa y los vayas acomodando con cuidado en una fuente o en un platón. 
Generalmente lo que yo hago es que si tendré invitados es que los preparo con anticipación y los acomodo en un recipiente hermético sobre plástico film, y los tapo, los guardo en la nevera.
Mientras, ponemos a escalfar el tomate con el chile en un poco de agua, sólo hay que retirarle el cabito al tomate y hacerle un corte en forma de cruz a la piel del otro extremo, para que se pueda retirar la piel con facilidad cuando ésta se comience a soltar, cuando ésto sucede, sólo hay que retirarlos del fuego, retirarle por completo la piel y licuar el tomate con el chile al gusto, un poco de sal y un poco de agua de la cocción, y listo!! tendremos ahí nuestra salsa para acompañar estos deliciosos cuernitos miniatura.



Cuando tengas los minicuernitos formados, ponemos a calentar suficiente aceite para freír, es mejor que alcancen a sumergirse pero no se van a freír todos de un junto, es mejor poco a poco, pues al freírlos crecen un poco de tamaño y es mejor que no sean muchos para que no se deformen ni se quemen, pues en realidad si el aceite tiene buena temperatura, se dorarán muy rápido y si no estás al pendiente se quemarán, sólo deben de tomar un hermoso color dorado y eso te señalará que están listos... cuando esto suceda, los colocas en papel absorbente mientras terminas de dorar el resto y finalmente, sólo hay que acomodarlos alrededor de una salserita en donde colocarás la salsa de tomate con chile, para degustarlos simplemente hay que remojar un poco cada cuernito en la salsa, verás que son deliciosos!! ligeros, suaves y llenos de sabor... Lo que si recomiendo es que se sirvan recién doraditos, eso es lo ideal, no importa que se enfríen, pero sí que estén recién hechos... 
En ocasiones le doy un giro a esta receta, incorporando hierbas finas en la masa y sirviéndolos con salsa marinara o salsa de tomate tipo italiano, no tienen una idea lo deliciosos que quedan también así, es una receta muy versátil, pues he de contarles que la misma masa la pueden utilizar para hacer empanadas que las podrán rellenar con atún guisado, champiñones, queso, pollo, en fin, con lo que más se les antoje, a veces sólo corto cuadrados grandes y los relleno con lo que más se nos antoje, los doblo como triángulo y los pongo a freír, quedan deliciosas estas empanadas... creo que ya varié por completo la receta, pero es sólo para darles otra idea más de cómo utilizar esta masa tan suave y ligera, espero que les agrade, y se animen a prepararla.. muchas gracias!! 
"La Vida es una Gran Receta"


lunes, 6 de enero de 2014

Cascaritas de Papa

Cascaritas de Papa
En mi cocina procuro que no se desperdicie nada, así es que aquí les presento una opción para le saquen provecho a las cáscaras de papa, si es que cocinaron algún platillo que requiriera las papas peladas, verán que son muy ricas y sencillas de hacer.
Ingredientes: 
Aceite de oliva
Cáscaras de papa 
Cebolla picada finamente 
Sal, pimienta y caldo de pollo en polvo al gusto
1/2 diente de ajo finamente picado
Chile de tu elección picado finamente y la cantidad que desees
Crema para servir
Tortillas para servir
Procedimiento: 
Se dora un poco la cebolla y el ajo en el aceite, se agregan las cascaritas de papa y se sazona muy bien, si le vas a agregar algún chile, este es el momento, hay que dejar dorar las cascaritas un poco, y procurar que queden bien tostaditas por todos lados, se sirven con tortilla de maíz o de harina calientitas y un poco de crema o tu salsa favorita, y listo!! verás que no hay por qué desechar algo tan delicioso como lo son las cascaritas de papa...  De hecho a mi me gusta mucho cocinarlas cuando estoy guisando algo un poco más laborioso y en lo que estoy en la estufa aprovecho y las cocino en un dos por tres, y claro que en lo que espero a que esté listo el  otro guisado, pues puedo estar comiendo una rica botana... 




Dame tu voto en HispaBloggers!

miércoles, 1 de enero de 2014

Mousse de Atún

Mousse de Atún
Sé que las Fiestas ya pasaron, pero esta receta es muy buena opción para una rica botana en una reunión, nos saca de apuros, además de ser lucidora y económica, la pueden realizar también con ostiones ahumados, con jamón, pollo, paté de hígado, en fin, con lo que gusten, pueden ponerle también queso crema en lugar de crema, sólo hay que agregarle un poco de leche, y el sabor y consistencia será más cremoso, es delicioso!! 
Ingredientes: 
1 latita de atún en agua (o de ostiones ahumados, o de pollo en latita, o salmón) lo que gusten. 
Chile chipotle adobado al gusto
4 cucharadas soperas de crema
2 cucharaditas de grenetina sin sabor hidratada en 1/4 taza de agua fría
Ajo y cebolla deshidratados en polvo al gusto
Sal y pimienta al gusto
Procedimiento: 
Sólo tienes que hidratar la grenetina en 1/4 taza de agua fría, cuando está esponjada la introduces al microondas para que se disuelva, alrededor de 20 segundos, si tu microondas calienta mucho, mejor ponle de 10 en 10 segundos hasta que se disuelva bien la grenetina, licúa todos los ingredientes, junto con la grenetina disuelta, sazonando al gusto, y recuerda que el chile chipotle es muy picoso, si lo quieres que le dé un ligero sabor solamente, agrega muy poquito, pero si lo quieres más picoso, agrega todo el que quieras; licúa todo, y yo te recomiendo que lo vuelvas a meter al microondas un minuto más para que se caliente toda la mezcla un poquito y la grenetina se incorpore bien, si no tienes microondas, no te preocupes, licúa los ingredientes, excepto la grenetina hidratada, y ponlos en  una cacerolita a calentar, cuando están a buena temperatura agrega la grenetina para que se disuelva y no dejes de mover la mezcla, pon la en un molde de tu agrado que esté ligeramente engrasado o en una flanerita de vidrio también engrasada, llévalos al refrigerador y espera a que se cuaje, para desmoldar sólo despega con cuidado con los dedos o con la ayuda de un cuchillo adorna sobre un platón y sirve con galletas o con pan... es muy rico...