Mostrando entradas con la etiqueta bocadillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bocadillos. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2020

Caponata muy al estilo de Chocolate Molinillo Recetas

Caponata


Estamos a punto de llegar al millón de visitas al blog!! creo que me emociona mucho ese número y no lo puedo creer... Gracias a todos!! 


Y para festejar se me antojó mucho compartirles esta rica receta, muy colorida y deliciosa!! les podrá servir muy bien para una reunión como bocadillos, verás que a todos les gusta, tiene el sabor clásico italiano, que les confieso, creo que la comida italiana es una de mis favoritas, tiene un sabor tan casero y delicioso! y esta receta no es la excepción, espero que les guste tanto como a nosotros... 

He de contarles que mi marido no es muy bueno con las verduras, pero este platillo le encanta y cuando lo preparo no dura mucho, y pues es de los pocos con el que logro que coma un poco más de variedad de vegetales... 

Ingredientes: 

1 Berenjena 
1 Calabacita italiana 
1 Pimiento morrón rojo, o de cualquier color, o de todos los que encuentres...
Cebolla al gusto 
1 diente de ajo
Alcaparras al gusto 
Aceitunas sin hueso rebanadas al gusto 
Tomate en cubitos o puré de tomate (preferible el tomate natural en cubitos) 
Sal y pimienta al gusto 
Albahaca al gusto 

Caponata

Procedimiento: 


Es en realidad muy sencillo de preparar este delicioso platillo 

Comenzaremos rebanando a lo largo la berenjena y la calabacita, como de medio centímetro de grosor. 

Iremos colocando en la plancha con grill las rebanadas de calabacita, de berenjena, cebolla, ajo y continuaremos con el pimiento morrón (puede ser variedad de colores o de uno solo, no te compliques si no consigues).

Cuando tengamos todos los vegetales asados por ambos lados, los picaremos finamente. 

Y simplemente los colocamos en una sartén con  un poco de aceite de oliva y añadimos las aceitunas, alcaparras y tomate, sazonamos con sal y pimienta y por supuesto la albahaca. 

Dejamos cocinar un poco, hasta que todos los sabores se integren y la albahaca suelte su sabor. 

Listo!! sólo hay que servir con un poco de pasta o sobre una rodaja de pan. 

A mí me gusta cocinar una rodaja de filete de res salpimentada a la plancha y colocarle una generosa cucharada de caponata encima, es un deleite degustarla de esta manera... 

Deliciosa!! 

jueves, 22 de enero de 2015

Paninis deliciosos

Panini

Me encantan los Paninis, es una comida rápida, deliciosa, en la que además puedes añadirle verduras... y no lo notarán... una muy buena estrategia para que los niños coman de todo... y bueno, los adultos también, resultan también ideales para una merienda o reunión, rico, delicioso y lleno de sabor!!! 

Ingredientes: 
1 Chapata o Panini grande 
Mostaza al gusto 
Mayonesa al gusto
Jamón de tu elección (yo utilicé de Pierna)
Salami Madurado al gusto o Pepperoni 
Queso blanco (yo utilicé Chihuahua y Manchego rebanado) 
Mezcla de Lechugas lavadas, desinfectadas y bien drenadas. 
Tomates picados al gusto 
Puedes añadir pimiento morrón en tiras de todos colores 
Aguacate o Palta rebanado 
Aderezo del sabor de tu elección 
Chiles en vinagre o chiles chipotle al gusto 

Procedimiento: 
Panini
Partimos por la mitad a lo largo el pan, esta vez yo conseguí uno que tenía tomates deshidratados al sol, tomillo y albahaca, me encanta!! 

Cuando lo he abierto, lo unto con mayonesa y un poco de mostaza, en realidad podrías agregar un poco de mantequilla, pero ya me conocen que no me gusta añadir tanta materia grasa, aunque le da un delicioso sabor, colocamos encima de la base del pan el jamón, el queso, el salami, la lechuga, el tomate, aguacate, y todas las verduras que deseen, como pepinos, germinados, pimientos morrones, cebolla, en fin, todo lo que se les antoje. 

En este punto en ocasiones me gusta agregar un poco de aderezo para ensalada, del que tenga a la mano, puede ser del César que es mi favorito o del Ranch, que también disfruto mucho, pero es una sugerencia, para añadir un poco más de sabor, si no apetecen hacerlo quedará igualmente rico, es sólo cuando quieran variar un poco los sabores. 

También pueden utilizar queso amarillo o del queso que ustedes elijan, hasta queso de cabra, el cual le dará un exquisito sabor. 

Finalmente colocamos la tapa del pan y lo cocinamos en el grill, yo tengo una parrilla que me ha sido muy útil siempre, puedo doblarla y colocarla sobre el fuego para que se cocine por ambos lados lo que quiera, pero si no cuentan con una, coloquen el pan sobre la plancha y aplástenlo un poco con la ayuda de una pala, para que quede un poco más compacto y que todos los ingredientes se cocinen, y los quesos se fundan y el pan se impregne de todos los sabores, cocinen a fuego medio por ambos lados. 

Pueden cocinarlo también en el horno, hasta que vean que el queso está fundido y el pan se doró ligeramente. 

A mí me encanta partir pequeñas porciones del panini y colocarlas en una tabla, y así se las sirvo, y cada quien va tomando la porción que desee.... resulta delicioso... ideal para una cena o merienda relajada, o para cuando simplemente no quieras trabajar mucho... si lo acompañas con una rica ensalada de tu elección el platillo estará completo, ah! y no hay que olvidar los chiles, ya sean en vinagre o chipotle o el que más te guste... en verdad delicioso!! 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Salchichas envueltas en Hojaldre y Panecillos de Queso

Salchichas envueltas en Hojaldre
Ya hemos hecho algunas cosas con masa de hojaldre, en realidad no me he animado a compartirles la receta para hacer la masa de hojaldre porque creo que podemos conseguir masa muy rica y a muy buen precio, hay recetas que en ocasiones resultan más costosas si las preparamos en casa que si compramos, como en este caso, en alguna panadería o supermercado. Esto es, debido a que tendríamos que hacer una buena cantidad para que convenga. 

Así es que mejor les recomiendo comprar un kilo o dos en alguna tienda o panadería que la venda. Lo que sí les recomiendo es que dividan la masa en rectángulos, como porciones que podrán ir utilizando cuando ustedes lo deseen, sólo procuren congelarla bien envuelta en plástico, y cuando la vayan a necesitar con medio día basta para que se descongele perfectamente si la retiran del congelador y la colocan en el refrigerador. 

Pasta de Hojaldre

Pues bien, comencemos a preparar estas ricas salchichas envueltas y estos panecillos de queso crema, en realidad le pueden agregar todo lo que se les antoje, incluso pueden hacer algunos triangulitos de mermelada, de pollo o atún guisados, de rajas de chile poblano con queso, de mole con pollo, de champiñones, jamón con queso, de chorizo, en fin, ustedes son los de la imaginación.... yo sólo doy algunas ideas.... en esta ocasión utilizaremos salchichas y queso para hacer unos ricos bocadillos que a los niños les encantarán, y en realidad a los no tan niños. 

Para preparar las salchichas, sólo tenemos que extender la masa sobre una tabla o mesa enharinada y con el rodillo también enharinado, procuren no manipular tanto la masa, sólo se trata de hacerla delgada, si la cocinan bien, la misma masa hará el resto. Pero trátenla con cariño, no la manipulen tanto y procuren que no tome temperatura, debe de estar fría, si esto sucede, no se preocupen, hay solución. 

Pues bien, cuando tengamos la masa bien delgada cortamos unos cuadrados, y en una de las esquinas colocamos la salchicha y la enrollamos, así de simple y sencillo, las vamos colocando en una charola para hornear, un poco separadas pues tienden a crecer. Lo que es muy importante que hagamos es que debemos tener el horno precalentado y además, al llenar la primer charola, yo les recomiendo que ésta la coloquen unos 10 a 15 minutos en el refrigerador para que la masa se vuelva a enfriar, de lo contrario, si la metemos así al horno, la mantequilla se saldrá y quedarán muy feos los panes. 

Pasado este tiempo, barnizamos con un huevo batido (puede ser sólo la yema) y con la ayuda de una brocha de cocina, después horneamos en horno precalentado a 175°C, hasta que veamos que están dorados y que han subido de tamaño, se notará que la masa se ha desdoblado y esponjado como en capas, ya lo verán. Esto sucederá siempre y cuando hayan refrigerado antes unos minutos los panecillos, eh? 

Panecillos de Hojaldre rellenos de queso crema

Para preparar los panecillos de queso crema, además he de decirles que pueden hacerlos de queso de cabra y quedan deliciosos, pues bien, para hacerlo, igual extendemos la masa  hasta que quede delgada como en la imagen y cortamos pequeños triángulos, colocamos un poco de queso en la base del triángulo y enrollamos, así de sencillos, si los tuercen podrán hacer cuernitos. 

Seguimos el mismo proceso, metemos al refrigerador unos 10 a 15 minutos, antes de hornear y pasado este tiempo, los barnizamos con huevo batido, los horneamos a 175° C, hasta que estén dorados y notes que la masa ya se esponjó y está bien cocinada. 

Como verán no es complicado hacer algunas cosas con la masa de hojaldre, estos panecillos, e incluso las salchichas envueltas, son ideales para una reunión informal, o como bocadillos para alguna ocasión especial, recuerden jugar con los rellenos, la masa de hojaldre es muy versátil y la podemos usar salada o dulce. 

viernes, 4 de abril de 2014

Hummus

Hummus
Una muy buena opción para preparar una botana distinta y además muy nutritiva, sabías que el garbanzo es un antidepresivo natural?, si lo consumes diariamente te puede dar el mismo resultado que un medicamento que es muy utilizado para tratar depresiones, y lo mejor es que no tiene ningún efecto secundario, pues es totalmente natural... y delicioso!! 
Ingredientes: 
1 Lata o 1 taza de garbanzos cocidos y sin la pielecita 
1/2 limón (el jugo)
Páprika o Pimentón dulce 
Sal y Pimienta al gusto
1 diente de ajo
2 cucharadas de Tahini (ajonjolí tostado, con sal, aceite de oliva y molido)
Aceite de oliva el necesario 
Agua la necesaria
Procedimiento: 
Primero haremos el Tahini, básicamente se trata de tostar en una sartén 2 cucharadas de ajonjolí, cuando está bien doradito y frío, se licúa o procesa con aceite de oliva y un poco de sal, con esto formarás una pasta, si quieres evitarte este paso, simplemente coloca una cucharada de ajonjolí tostado en el procesador junto con el resto de los ingredientes para el hummus, al final de cuentas se molerá al momento de procesar todo. 
Se colocan los garbanzos, drenados y sin el pellejito que tienen, en un procesador, se agrega el ajo, el ajonjolí tostado (o si ya hiciste el tahini, pues lo agregas), páprika o pimentón, ajo, sal, pimienta, el jugo del limón, un poco de agua y un buen chorro de aceite de oliva, lo procesas todo, hasta lograr una pasta de consistencia uniforme, verás que es una delicia, a mi me gusta servirlo con galletitas o con unas buenas rodajas de pan tostado, en pan de pita, y lo acompaño con una salsa de ajonjolí con chile rojo en trocitos http://chocolatemolinilloblog.blogspot.mx/2014/04/salsa-de-ajonjoli-con-chile-rojo.html y aceite de oliva y unas ricas aceitunas, o simplemente solito... es una verdadera delicia, y como les comento con alto valor nutricional y un antidepresivo natural. Genial no? 

sábado, 22 de marzo de 2014

Cuernitos Miniatura con Salsa, un rico Bocadillo



Con esta receta estoy participando en el RETO del mes de marzo de la comunidad Comer especialhttps://plus.google.com/u/0/communities/107450020436626483665 y es la primera vez que lo hago, y debo aclarar que no tengo mucha experiencia en esto de los retos, pero me animé, espero que mi receta les guste, son unos bocadillos miniatura que preparo desde hace muchos años para cuando recibo visitas, se me ocurrió una ocasión que tendría invitados, creo que contaba como con 15 años de edad, y fue todo un éxito!! siempre ha gustado mucho y sé lo que sucederá cuando la sirvo a mis invitados, ya sé que me preguntarán la receta, se las explicaré paso a paso y en muchas ocasiones volverá a ser tema de conversación, pues resultan ser muy ricos estos minicuernitos, pues tienen una consistencia muy ligera a pesar de ser fritos en aceite, ya que la masa que se utiliza queda muy esponjosa, y lo mejor de todo es que los dedos al ser un bocadillo que se degusta con las manos, no quedan con la sensación grasosa, me encanta esta receta, pues el resultado al momento de servirlos siempre es el mismo, se terminan en un dos por tres y a todos les gustan, no hay riesgo que no te queden o que no les gusten a quienes se los presentes... 
Ingredientes para 50 cuernitos miniatura aproximadamente:
1 Taza de Harina de Trigo común
1 Cucharadita de polvo para hornear
1/4 Cucharadita de sal
100 ml de crema de leche
Harina de Trigo la necesaria para extender
Aceite el necesario para freír
Queso, Manchego o Fresco, del que sea tu elección pero que no suelte suero, alguna vez los preparé con Gruyere y quedan muy ricos, pero el sabor es más intenso... 
Para la Salsa: 
1 Tomate
Chile serrano al gusto
Sal y pimienta
Procedimiento: 
No existe una receta más sencilla para preparar una masa que te quedará suave y tersa, además de muy manejable y que al momento de cocinar, se esponjará y dorará de una manera hermosa, pues para realizar la masa lo único que hay que hacer es cernir los ingredientes secos y colocarlos en una fuente, agregar la crema de leche y combinarlos todos hasta que se forme una masa suave y tersa, si es necesario sólo hay que agregar el harina necesaria para que no se pegue en las manos, te recomiendo que la dejes reposar unos 20 minutos. Cuando obtienes una masa suave, que en verdad lo logras muy rápido, la extiendes sobre una mesa enharinada, cortas unas líneas de aproximadamente 7 centímetros de altura y después cortas unos triángulos en zig-zag, tal y como se muestra en la fotografía. 


Colocas un trocito de queso en la base del triángulo, la verdad es que es muy pequeño, y lo enrollas, te quedará como un bigote de panadería y finalmente lo doblas de las puntas como si fuera un cuernito, te resultará un tamaño muy pequeño, pero se verá lindo al momento de servirlo. 
Te recomiendo que realices todos los cuernitos hasta que termines toda la masa y los vayas acomodando con cuidado en una fuente o en un platón. 
Generalmente lo que yo hago es que si tendré invitados es que los preparo con anticipación y los acomodo en un recipiente hermético sobre plástico film, y los tapo, los guardo en la nevera.
Mientras, ponemos a escalfar el tomate con el chile en un poco de agua, sólo hay que retirarle el cabito al tomate y hacerle un corte en forma de cruz a la piel del otro extremo, para que se pueda retirar la piel con facilidad cuando ésta se comience a soltar, cuando ésto sucede, sólo hay que retirarlos del fuego, retirarle por completo la piel y licuar el tomate con el chile al gusto, un poco de sal y un poco de agua de la cocción, y listo!! tendremos ahí nuestra salsa para acompañar estos deliciosos cuernitos miniatura.



Cuando tengas los minicuernitos formados, ponemos a calentar suficiente aceite para freír, es mejor que alcancen a sumergirse pero no se van a freír todos de un junto, es mejor poco a poco, pues al freírlos crecen un poco de tamaño y es mejor que no sean muchos para que no se deformen ni se quemen, pues en realidad si el aceite tiene buena temperatura, se dorarán muy rápido y si no estás al pendiente se quemarán, sólo deben de tomar un hermoso color dorado y eso te señalará que están listos... cuando esto suceda, los colocas en papel absorbente mientras terminas de dorar el resto y finalmente, sólo hay que acomodarlos alrededor de una salserita en donde colocarás la salsa de tomate con chile, para degustarlos simplemente hay que remojar un poco cada cuernito en la salsa, verás que son deliciosos!! ligeros, suaves y llenos de sabor... Lo que si recomiendo es que se sirvan recién doraditos, eso es lo ideal, no importa que se enfríen, pero sí que estén recién hechos... 
En ocasiones le doy un giro a esta receta, incorporando hierbas finas en la masa y sirviéndolos con salsa marinara o salsa de tomate tipo italiano, no tienen una idea lo deliciosos que quedan también así, es una receta muy versátil, pues he de contarles que la misma masa la pueden utilizar para hacer empanadas que las podrán rellenar con atún guisado, champiñones, queso, pollo, en fin, con lo que más se les antoje, a veces sólo corto cuadrados grandes y los relleno con lo que más se nos antoje, los doblo como triángulo y los pongo a freír, quedan deliciosas estas empanadas... creo que ya varié por completo la receta, pero es sólo para darles otra idea más de cómo utilizar esta masa tan suave y ligera, espero que les agrade, y se animen a prepararla.. muchas gracias!! 
"La Vida es una Gran Receta"