domingo, 4 de mayo de 2014

Tepache

Tepache de piña

El tepache es una bebida tradicional mexicana, aunque en su origen se preparaba con maíz, esta es una versión también muy utilizada en México, aunque les diré que recetas existen muchas, pues en algunas que he probado, utilizan piloncillo y la piña entera, yo tengo años preparando esta bebida de esta manera, pues a mi papá le encanta, y  he de decirles que a mi hija mayor también, aunque se trata de una bebida fermentada con un cierto grado de alcohol, que en verdad es muy bajo, pues este grado de alcohol se lo da el proceso de fermentación, lleva también algunas especias, tales como clavo de olor y canela en raja, un poco de azúcar y yo sólo utilizo la cáscara de la piña perfectamente bien lavada, recuerden que en mi cocina no se desperdicia nada, de ahí que aquí utilizaremos sólo la cáscara de esta deliciosa fruta que lo es la piña, pues el resto lo he utilizado para preparar una deliciosa agua de piña... dejarles a mis pequeñas rodajas de piña para que se la coman con chilito y para alguna que otra preparación... esta bebida se debe de servir con mucho hielo, pues es muy refrescante, yo la preparo de una manera no tan convencional, pues la receta original debes de dejar fermentando la fruta con el agua y el piloncillo en un lugar cálido, y yo no he hecho caso de esa indicación nunca, sólo que es un poco más tardada la fermentación...
Ingredientes:
La cáscara de una piña bien lavada
3 clavos de olor
1 rajita de canela
Azúcar al gusto
2 litros de Agua purificada
Procedimiento:
Simplemente combino todos los ingredientes en un recipiente con tapa, y lo deposito en el refrigerador, eso sí, durante 4 días, y al término de este tiempo, simplemente lo cuelo y le agrego muchos hielos, y así lo sirvo... mi hija mayor desde que era pequeña se lo tomaba con mucho gusto, pero de poquito en poquito, pues aunque tiene sólo el uno por ciento de alcohol, a una pequeña sí la puede poner "contenta", y a mi papá siempre le ha gustado como lo preparo, la receta original, consiste en agregarle piloncillo o azúcar morena y la piña entera, y como les comentaba, colocarlo en un lugar cálido fuera del refrigerador, la verdad es que a mi no me agrada hacer eso, prefiero esperar a que esté listo dentro del refrigerador, aunque se tarde un poco más. Espero que se animen a probar esta deliciosa bebida mexicana, llena de sabor y con un poco de "alegría" debido a su fermentación, esta receta queda de un color claro debido al azúcar que utilicé, la cual no es tan morena, sino estándar, pero si utilizan el piloncillo como les comento, adquirirá un poco de color, o si usan azúcar mascabado también le podrá dar un leve color dorado... 


Dame tu voto en HispaBloggers!

Torta de Lomo y Aguacate

Torta de Lomo y Aguacate
Qué tal si preparamos unas deliciosas Tortas de Lomo con Aguacate y una deliciosa salsita roja que le dé sabor a este delicioso emparedado....una torta muy tradicional, aunque existen muchos estilos y recetas, sobre todo de cómo cocinar el lomo, en esta ocasión, prepararemos un lomo muy básico, pero igualmente delicioso, pues por lo general se acostumbra a prepararlas con lomo adobado, pues ésta vez te ofrezco dos opciones, prepararlo con "carnitas" ya preparadas, pero utilizando exclusivamente el Lomo, o comprando el lomo y cocinándolo desde cero, al cual le daremos un rico sabor picosito que lo hará sensacional... 
Ingredientes: 
1 Lomo de Cerdo, puede ser en caña o en rebanadas
Cebolla al gusto para cocer la carne y otra poca en rodajas para agregar a la torta
Ajo al gusto 
Hojas de Laurel
Pimientas gordas 
Sal al gusto 
Chiles Serranos al gusto
Bolillos o Teleras
Aguacate rebanado
Tomate Rebanado 
Salsa roja (Tomate cocido; chile de árbol seco, el cual se tostará previamente en un poco de aceite; ajo, todo esto se licúa y se sazona perfectamente) recuerda que el chile de árbol es muy picoso. 
Procedimiento: 
Se cuece el lomo en agua con cebolla, ajo, laurel, pimientas gordas, y sal al gusto, agregamos unos chiles serranos, al mismo caldo de cocción, ésto le dará un sabor espectacular a la carne, pues absorberá todos los sabores de los ingredientes, la carne debe quedar suave y bien cocinada. 
Si consigues las carnitas mexicanas, sólo tendrás que armar tu torta con los ingredientes que más se te antojen, cebolla, tomate, aguacate, salsa, chiles, mayonesa y mosataza, si así lo prefieres... 
Cuando está lista la carne, la doramos por rebanadas en una sartén y doramos unos chiles, serranos, podemos utilizar los que cocimos con la carne para preparar una salsita, sólo moliéndolos con tomate cocido, o bien, esos mismos chiles los freímos en un poco de aceite, y con ellos acompañamos las tortas, quedan muy ricos. 
Y ahora procedemos al armado de la torta, puedes utilizar mostaza y mayonesa al gusto, generalmente no se le agrega al pan, pero es cuestión de cada quien, y entonces colocas unas rodajas de carne dentro del pan partido por la mitad, y continúas con el aguacate al gusto y con unas rodajas de tomate y de cebolla si así lo deseas, y no podemos olvidar la salsita de tu elección, pues recuerda que la carne ya tiene un ligero sabor picosito, que le dieron los chiles serranos al momento de la cocción, si te animas a preparar la salsita roja que te menciono en los ingredientes, sólo recuerda dorar los chiles de árbol secos en un poco de aceite y licuarlos con tomate cocido o asado, un poco de ajo, sal y pimienta al gusto y un poco de agua, y listo!! toda una delicia esta salsita pero muy picosita... 
Como verás resultan ser una delicia estas tortas y muy fáciles de preparar... 

Dame tu voto en HispaBloggers!