Mostrando entradas con la etiqueta requesón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta requesón. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2018

Canelones rellenos de requesón en salsa de tomate

canelones rellenos

Una buena idea para cualquier día y momento, en realidad es tan sencilla de preparar, y queda tan deliciosa que sorprenderás a todos!! 

Me encanta el requesón, en ocasiones compro y lo utilizo para preparar postres como el pay de requesón, o lo cocino con cebolla, jitomate, cilantro y chile (requesón a la mexicana), queda delicioso para rellenar, untar o preparar emparedados, o qué tal unas ricas gorditas de requesón, pero esta vez se me antojó usarlo como relleno de canelones, y quedaron muy ricos!! 

Ingredientes: 
250 gramos de requesón (o queso ricotta) 
Perejil picado y desinfectado al gusto 
1 diente de ajo picado finamente
Un poco de cebolla finamente picada (opcional) 
Sal y Pimienta al gusto 
16 Hojas de canelones o bien, canelones en tubo.
Salsa de tomate a la italiana, puede ser comercial o salsa marinara
Queso rayado de tu elección sólo que funda. 
Queso parmesano rayado 

Procedimiento: 
Mezclamos el queso con el perejil, el ajo y la cebolla (si deseas), sal y pimienta al gusto. 

Con esta mezcla rellenamos las hojas de pasta, o bien, los tubos para canelones, si utilizas hojas deberás hidratarlas previamente, yo pongo a hervir agua y cuando ya está burbujeando coloco algunas de las láminas de pasta, no tantas y no todas al mismo tiempo para que no se peguen entre sí, y después no pueda separarlas y se rompan, se hace un desastre, jeje, pero si utilizo los canelones en tubo, pues no los hidrato, y los relleno con la ayuda de una duya con la mezcla de queso y perejil. 

Cuando he rellenado todos los canelones, los baño con la salsa marinara, o la salsa de tomate, les coloco queso rayado y los pongo a hornear unos 15 minutos a 175º Centígrados. 
Si utilizas canelones en tubo, te recomiendo que le pongas más salsa o a ésta le añadas un chorrito de vino tino, para que se haga un poco más líquida y los canelones queden suaves y bien cocinados. 

Y listo!! en realidad son muy rápidos y deliciosos!! 

Los puedes acompañar con albóndigas a la italiana, o así solitos, o como plato vegetariano y único, o qué te parece con una rica ensalada?

No te arrepentirás, ideales también para las próximas fiestas navideñas. 





lunes, 25 de agosto de 2014

Gorditas de Requesón


gorditas de requesón

Hace unos días tenía muchas ganas de comer Zacahuil, es un platillo típico de la Huasteca Potosina, y aquí en mi tierra se puede encontrar fácilmente, pero sólo los domingos, pues son los días en que las personas lo buscan para los desayunos dominicales... se trata de un gran tamal de masa de maíz, cocinado en hojas de plátano, pero no cualquier masa de maíz, es una masa en la que el maíz está troceado no molido en su totalidad, está mezclada con salsa de chile lo que le darán un lindo color rojo y un delicioso sabor, sobre la capa de masa con chile se colocan distintos tipos de carne, sobre todo de cerdo, se cubre con más masa con chile y se envuelve con hojas de plátano ligeramente asadas, se cocina en hoyos cavados en el suelo al que se le colocan brazas en el fondo para crear una especie de horno, se cubre con pencas de maguey y se coloca el gran tamal, básicamente ese es el procedimiento, detalles más, detalles menos, y resulta ser un platillo delicioso, luego que me anime a prepararlo se los comparto, sólo que lamento decirles que no será de la forma tradicional, pues veo medio difícil cavar un hoyo en el suelo de ésta su casa, para cocinarlo, jeje, en fin... 

Pero lo que me llevó a contarles más o menos cómo se elabora esa deliciosa receta del Zacahuil, lo fue que tenía muchas ganas de desayunar un poco de este riquísimo platillo, así es que acudí a donde sé que lo venden, y es un pequeño restaurante en donde tienen productos huastecos, y pues había requesón, del delicioso requesón con el que puedes preparar unas ricas gorditas con masa de maíz, entre otros platillos, y pues me dí a la tarea de comprar un poco de masa de maíz en el Molino y éste fue el resultado... 

Ingredientes: 
300 Gramos de Masa de Maíz (puede ser Maseca, sólo se prepara siguiendo las instrucciones del empaque) 
250 gramos de Requesón (en realidad le pueden poner en mayor o menor cantidad, ustedes deciden, ésta es una base) 
Sal al gusto 

Procedimiento: 
gorditas de requesón

Para comenzar esta deliciosa receta, sólo basta mezclar la masa de maíz y el requesón con un poco de sal, hay que amasar un poco hasta lograr una buena consistencia en la masa, ni muy seca, ni muy blanda, y que no se pegue en las manos. 

Cuando tengamos la masa, calentamos el comal o una sartén, si no contamos con comal, y tomamos porciones de masa, hacemos unas bolitas y las vamos aplanando dándoles vueltas con la palma de la mano, en el área de las manos preferentemente y dándole vueltas a la masa conforme la vamos aplanando, no se preocupen, las primeras tal vez les queden medio deformes, jeje, pero con la práctica les quedarán súper bien. 

Si lo prefieren pueden hacer pequeñas bolitas de masa y aplanarlas colocándole una bolsa de plástico abierta en dos, y ayudándonos de dos tablas, y un rodillo para formar unas pequeñas tortillas, no muy delgadas, recuerden que son gorditas, si cuentan con una tortillera tradicional mexicana, qué mejor, la pueden utilizar. 

Cuando tengamos listas las gorditas o tortillitas, las colocamos a cocinar en el comal o sartén, cocinándolas por ambos lados, verán que comienzan a inflarse, en algunas ocasiones me gusta agregar a la masa un poco de manteca vegetal y un poco de  harina, sólo para darle más consistencia, quedan muy ricas también de esa manera, es sólo por darles una ligera variación y que sepan distinto, pero igualmente rico. 

En otras ocasiones me gusta colocarle al centro de la bolita de masa un poco de salsa picosita, de la que tenga en casa y terminar de formar la gordita, a veces se saldrá un poco la salsa, pero no hay problema, al cocinar quedarán deliciosas. 

Cuando estén listas las gorditas pueden abrirlas y rellenarlas con frijolitos refritos, huevo, mole, nopales guisados, en fin, con lo que ustedes gusten, pero también pueden comerlas así, solitas, sin abrir, verán que son deliciosas!!  hasta sólo con una rica lechuga cortada en tiritas finas, queso, crema, y no puede faltar una salsita picosa, qué tal eh?! no se las pueden perder...  pueden también preparar sopes con esta masa y tendrán un rico sabor acremado, lo que sí les puedo decir es que quedan deliciosas!!

viernes, 18 de abril de 2014

Requesón a la Mexicana para untar

Dip de Requesón a la mexicana
Esta receta es muy sencilla, la consistencia dependerá del requesón que se consiga, el requesón en México viene siendo el queso Mascarpone Italiano, en consistencia y sabor, sólo que a veces se puede conseguir del que está elaborado de manera artesanal aquí en algunos lugares, y ese tiene más suero y se hace grumoso, como si fuera queso cottage, y se cocina haciendo un sofrito de tomate, chile, cebolla y cilantro picado se agrega a ese requesón en frío y con él se rellenan taquitos, gorditas, panes, en fin, es muy rico, en esta ocasión yo lo he preparado de esa manera, pero la variante fue que encontré requesón muy cremoso, de la consistencia del Mascarpone y que no mezclé en frío el sofrito, sino que agregué el requesón a la sartén y le dio una consistencia más cremosa, me gusta prepararlo así, para servir una rica botanita, pues queda untable, y la cual se la ponemos a tostadas, galletas saladas, totopos, panes, papas fritas, en fin, aunque su consistencia es más pesada que la de cualquier dip, resulta muy rico. 
Sólo hay que picar finito un poco de cebolla, y ésta se acitrona en un poco de aceite, agregamos el tomate bien picadito, el cilantro y el chile serrano, cuando está bien cocinado agregamos el requesón y lo mezclamos bien, sazonamos con un poco de sal y pimienta y listo!! lo acompañamos como les comenté con totopos, tostadas, pan en rebanadas, galletas saladas, papitas, chicharrones, en fin, queda muy rico... 


Dame tu voto en HispaBloggers!